CARTA ABIERTA AL PUEBLO PANAMEÑO
FRENTE AL CONTINUISMO DE LA CORRUPCIÓN, LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN, CONSTRUYAMOS LA VERDADERA ALTERNATIVA INDEPENDIENTE
Pueblo panameño:
Se acercan las elecciones generales del 3 de mayo de 2009, y ya nos encontramos bombardeados por campañas políticas llenas de las usuales falsas promesas por parte de partidos y candidatos que han demostrado hasta la saciedad que no son más que el continuismo de 20 años de corrupción rampante, políticas económicas que nos han empobrecido, de la inseguridad ciudadana, del alza incontrolable de los precios y los bajos salarios.
Los cuatro candidatos presidenciales que se postulan en 2009 por los partidos tradicionales, Balbina Herrera, Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Guillermo Endara, no constituyen ninguna alternativa, ni la solución a los acuciantes problemas cuyas respuestas demanda la ciudadanía. Los cuatro han formado parte de los diversos gobiernos que se han sucedido desde 1990 y representan formas diversas de defensa del estatus quo, sustentando el modelo económico excluyente, que nos conduce a una grave crisis en lo político, moral, económico y ambiental. Los cuatro pertenecen a la exclusiva élite que se ha enriquecido a costa del empobrecimiento general de los panameños y panameñas.
Por esta razón un grupo de personas y organizaciones que hemos venido luchando contra esta situación nos hemos unido y decidido constituir la verdadera alternativa independiente por el cambio que el país reclama.
Pese a las condiciones antidemocráticas y las limitaciones impuestas por el actual Código Electoral, hechas para mantener el continuismo de los actuales partidos y sus políticos, los firmantes de esta carta hemos decidido unirnos y presentar la lucha en las calles y en el terreno electoral, impulsando la candidatura presidencial independiente del PROFESOR JUAN JOVANÉ.
Estas postulaciones cuentan con el respaldo de importantes dirigentes sindicales, populares y comunales que en estos 20 años de mal gobierno han defendido consecuentemente los mancillados derechos humanos de los más humildes.
Postulamos al Profesor JUAN JOVANÉ para que encabece este proyecto por la VERDADERA ALTERNATIVA INDEPENDIENTE POR EL CAMBIO porque desde la administración de la Caja de Seguro Social en la que se desempeño desde 1999 hasta 2003, dio sobradas muestras de la probidad de la que carecen los políticos tradicionales, y porque su accionar siempre estuvo enmarcado en garantizar la salud que merecen los asegurados y los marginados de nuestra sociedad, frente a empresarios y políticos inescrupulosos que se apropian de los fondos de la institución para engrosar sus riquezas.
El Prof. JUAN JOVANÉ y quienes le respaldamos asumimos como compromiso de trabajo el siguiente PROGRAMA DE LUCHA
- PLAN DE EMERGENCIA CONTRA LA POBREZA Y EL HAMBRE que empieza por una congelación inmediata de los precios de la Canasta Básica de Alimentos, un alza general de salarios que compense la pérdida de poder adquisitivo debida a la inflación de los últimos años, la rebaja de precios de algunos productos vitales, como el combustible, controlando a los especuladores y creando fuentes de distribución estatal alternas.
- PLAN DE EMERGENCIA PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN que desarrolle un esfuerzo nacional guiado a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de estos servicios básicos como elementos fundamentales para la atención de los derechos humanos de la población, asegurando que los mismos se consoliden como sectores solidarios y públicos. En este marco se rechaza de plano de privatización de las fuentes y de la distribución del agua, a la vez que se establece el acceso agua como un derecho humano fundamental.
- POLITICA DE DEFENSA Y AMPLIACIÓN DE LAS FUENTES DE EMPLEO DIGNO que estará guiada hacia la protección y ampliación de las fuentes de trabajo, lo que en las condiciones de la crisis mundial significa ampliar la producción tanto agropecuaria como industrial destinada al mercado interno, protegiendo al productor nacional. La ampliación de de los derechos laborales y sindicales, permitiendo y promoviendo la sindicalización de los trabajadores tanto del sector privado como del publico. Pleno respeto a la legislación laboral.
- POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA que empieza con la organización de la población con el fin de asegurar a cada panameño, sin ninguna distinción el acceso a los bienes alimenticios necesarios para una vida sana y productiva, enfatizando en la alimentación de las madres embarazada los niños preescolares y la atención de los niños en edad escolar, este programa se dirige a prestar un el apoyo consecuente a los productores nacionales, pagando un precio justo, apoyándoles con créditos estatales e insumos a precios razonables y protegiéndoles de la competencia desleal del exterior, eliminando los nefastos Tratados de Libre Comercio que amenazan la producción nacional. Política que pasa por una cadena de distribución estatal de alimentos que lleve a precios bajos la comida hasta los hogares panameños. Con el fin de lograr La seguridad y la soberanía alimentaria para la presente y las futuras generaciones se promoverán formas de producción plenamente compatibles con la sostenibilidad ambiental
- RENACIONALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Y LA TELEFONÍA, claves para garantizar la prosperidad económica del país, frenando las injustificadas alzas de las tarifas y la fuga de recursos al exterior. Repatriación de capitales públicos depositados en bancos extranjeros cuyo futuro se ve amenazado por la crisis financiera internacional, como el Fondo Fiduciario, los del Banco Nacional y la Caja de Seguro Social. Fondos que deben usarse para financiar proyectos de desarrollo que generen empleos y resuelvan problemas sociales en la salud y educación primordialmente. Entre los proyectos a desarrollar se encuentran aquellos vinculados con el desarrollo industrial del país el marco de una integración regional basada en la solidaridad, la cooperación y la complementariedad. Todas las acciones destinadas a promover el de desarrollo se deberá enmarcar en un estricto apego a los principios de la sostenibilidad ambiental y al respeto de los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades.
- POLÍTICA DE SEGURIDAD CIUDADANA SIN MILITARIZACIÓN, basada en la justicia social, alternativas laborales y académicas para la juventud, combate a la delincuencia pero con fundamento en el derecho y autoridades civiles, salarios justos a los policías, barrer la corrupción judicial a todos los niveles y una política carcelaria humana que tenga por norte la resocialización del delincuente. Nada de esto requiere de los nefastos “Decretos de Seguridad” impuestos por Martín Torrijos, que nos conducen a la remilitarización del país supeditados a los intereses foráneos del Pentágono.
- DEMOCRATIZACIÓN PLENA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, EMPEZANDO POR LA CONVOCATORIA A UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE que reordene las instituciones públicas y establezca una verdadera democracia participativa en que sea el pueblo quien tome verdaderamente las decisiones limpiando de las entidades públicas a los corruptos que se las han apropiado.
En base a estos puntos, los abajo firmantes acordamos dar la lucha en las elecciones de 2009 en una NÓMINA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE POR EL CAMBIO encabezada por el PROFESOR JUAN JOVANÉ, comprometiéndonos a seguir la lucha hasta lograr la justa aspiración del pueblo panameño de la toma del poder, para escoger su propio destino.
FIRMAS
Partido Alternativa Popular, Partido del Pueblo, Camino Alternativo, Frente Panamá Soberana, Unión Estudiantil Revolucionaria, Pensamiento y Acción Transformadora y una larga lista de ciudadanos/as