Un centenar de vecinos de Coslada cortaron este sábado la avenida de la Constitución e increparon a la concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Coslada, Ana Ranera, por cerrar el Cementerio Viejo de la localidad madrileña en vísperas del Día de los Fieles Difuntos a causa de las inundaciones del pasado 22 de septiembre.
Una vecina, Dulce García, que tiene enterrado a su padre en el cementerio, aseguró que al Ayuntamiento "le ha venido Dios a ver" con la riada del pasado 22 de septiembre porque es "la única manera que tiene de cerrar el cementerio". "Les importa un comino los sentimientos que tengamos", puntualizó.
Tras interponer varias denuncias, y reunirse personalmente varias veces con otra de las responsables del área, Vicenta Olmedo, Dulce afirmó que ésta le comunicó que "el cementerio permanece cerrado por las obras", sin embargo, según la vecina dentro del cementerio "nunca ha visto obreros o material de obra".
Asimismo, Dulce, señaló que habrá más problemas con el "traslado de las sepulturas y de los restos de los difuntos" al nuevo cementerio porque mientras que en el antiguo muchas sepulturas son propiedad perpetua de familias, en el nuevo no conocen qué condiciones les impondrán. En concreto, Dulce explicó que ella posee una sepultura perpetua que compró su madre "con la idea de no volver a tocar a su marido enterrado y poder enterrarse con él en la misma sepultura".
En este sentido, recalcó que cuando llegue el traslado, ella quiere lo mismo que tiene "y no un nicho". "Es vergonzoso, nos dan ganas de linchar a la concejala y de cortar la reja del cementerio para poder visitar a nuestros familiares", puntualizó.
Destrozado por las riadas
Por su parte, Ranera aseguró que el cementerio se encuentra "clausurado -no admite más sepulturas- desde el año 1983, por lo que no se hace ningún enterramiento desde esa fecha", y añadió que desde que se clausura hasta que se pueden trasladar las sepulturas, "tienen que pasar 10 años, es decir que se tendrían que haber traslado en el año 93".
Según la concejala, "este año se tendría que haber traslado" pero las riadas del día 22 lo han dejado "totalmente impracticable y con un expediente de ruina" realizado por los servicios técnicos municipales. "Todos los pasillos centrales están hundidos y tienen unos grandes problemas de seguridad", dijo.
Notificación del Ayuntamiento
El Ayuntamiento ha notificado a los vecinos a través de bandos el cierre del cementerio debido a que hay familias que "no tenían los datos actualizados porque la mayoría eran del año 83", por lo que, según Ranera, para el Ayuntamiento "suponía una dificultad poder contactar con todas las familias" y optó por poner unos bandos por toda la ciudad.
En el bando se informaba de que la instalación iba a permanecer durante el día de hoy cerrada y que se oficiaría la misa que todos los años se oficiaba en el cementerio en memoria de todos los difuntos que se encuentran en ese recinto, en el Polideportivo Vía de Coslada, cercano al cementerio.
Los vecinos piden una explicación
Una vez finalizada la misa, los vecinos increparon a la Concejala pidiéndole explicaciones de "por qué no podían acceder al recinto" a visitar a sus seres queridos en el día de Todos los Santos y decidieron cortar la calle donde esta situado el cementerio.
Sara, una vecina, señaló que tienen "derecho a llevar un ramo de flores a los seres queridos en este día", y que "no han sido informados de nada" con los bandos que han puesto por las calles. "Yo el domingo pasado vine con un centro y me lo tuve que llevar a mi casa", dijo.
Otro vecino que se encontraba increpando a Ranera, añadió que "desde el año 82 no se ha echo ninguna reforma" y que habrá cuerpos que "no se van a poder recuperar" porque el cementerio se encuentra "abandonado". "Dicen que es por las lluvias y en agosto será por el sol, así llevamos dos años, es vergonzoso", añadió.
Por eso, culpó al Ayuntamiento por llevar "sin invertir un duro" en el cementerio, y quitar "los servicios que tenían" para que los vecinos saquen a los muertos que es "lo que ha hecho la mayoría de la gente" y el Ayuntamiento "tenga el terreno en el día de mañana para hacer lo que quiera gratis".
Para finalizar, desde el Ayuntamiento "entienden y comparten el dolor que pueden sufrir la familia", y la concejala pidió "disculpas y compartió con los vecinos el dolor que supone que no puedan entrar a recordar los difuntos que tienen en este recinto", pero insistió en que "no reúne ninguna condición de seguridad" para poder haberlo abierto.