www.diariocritico.com

Cumbre financiera del G-20 en Washington

Francia dice que el asunto no es 'ceder' un sitio a Zapatero sino 'apoyar' su presencia

Francia dice que el asunto no es "ceder" un sitio a Zapatero sino "apoyar" su presencia

viernes 31 de octubre de 2008, 20:55h
El portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Eric Chevalier, aseguró este viernes que Francia "apoya" la participación de España en la cumbre sobre la crisis financiera internacional que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Washington, pero que no se trata de "ceder" el puesto de Francia en esta cita.
"No se trata de ceder nuestro asiento, se trata de apoyar la presencia de España en esta importante reunión internacional", dijo al ser preguntado sobre la posibilidad apuntada por 'Le Figaro' de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, baraja esta solución para permitir que España esté representada en la reunión del G-20.


"Razones y argumentos"

Zapatero subrayó que corresponde tanto a Estados Unidos como a la Unión Europea, "a los organizadores y a quienes han tenido la iniciativa a quienes corresponde" decidir a qué países se invita, remarcó en rueda de prensa al término de la XVIII Cumbre iberoamericana, donde confió una vez más en su presencia en esa cita, para lo que el Ejecutivo ha reiterado en los últimos días que tiene puestas sus esperanzas en el trabajo desplegado en este sentido por las instituciones europeas, principalmente la presidencia francesa.

   De un modo un tanto críptico, el presidente esperó que, con respecto a esta pretensión de España, "no pase nada nuevo para no tener que decir nada distinto" y reiteró que España tiene "razones y argumentos" para asistir a esa cumbre "trascendental" y para participar en los trabajos de reforma del sistema financiero que, avisó, llevarán "tiempo".


'Apoyo latino'


   Con respecto a los apoyos que ha recibido estos días por parte de sus colegas iberoamericanos, que han respaldado la pretensión de España de estar en Washington, Zapatero indicó que él "da por supuesto" el apoyo de la Comunidad Iberoamericana en cualquier iniciativa, al tiempo que remarcó que España es un "país europeo y europeísta que sabe muy bien que su trabajo ha de estar siempre en este ámbito y marco".

   En una rueda de prensa posterior, el primer ministro portugués, José Sócrates, respaldó la pretensión de España y advirtió de que si este país no está en la cita de Washington, esa reunión "empezará mal".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios