www.diariocritico.com

¿Un sustituto al ATPDEA?

Evo y Chávez firman acuerdo

Evo y Chávez firman acuerdo

jueves 30 de octubre de 2008, 03:15h

Los gobiernos de Bolivia y Venezuela suscribieron este miércoles acuerdos de cooperación productiva y para la exportación de manufacturas de La Paz a Caracas, durante un acto desarrollado en el estado de Bolívar, al que asistieron el presidente venezolano, Hugo Chávez, y su homólogo bolivianos, Evo Morales.

    El primer convenio fue suscrito entre el ministro venezolano de Poder Popular para Industria Ligera y Comercio, William Contreras, y la ministra boliviana de Producción y Microempresa, Susana Rivero.

    De acuerdo al canciller venezolano, Nicolás Maduro, este acuerdo está orientado a la complementariedad económica entre Bolivia y Venezuela ampliando la cooperación productiva y económica.

    El segundo convenio, suscrito entre el presidente de Suministro Venezolanos Industriales (Suvinca) el Cnl del Ejército Nacional Bolivariano, Jesús Zambrano Mato, y el presidente de Promueve Bolivia, Marcelo Martínez, tiene el objetivo de implementar los mecanismos específicos para el intercambio comercial de productos exportables de Bolivia hacia Venezuela.

    Además se implementará un cronograma de trabajo que implica una ronda de trabajo entre empresarios bolivianos y venezolanos para identificar oportunidades de comercio conjunto y de inversión que se extenderá hasta el 2009.

    Los acuerdos que se enmarcan dentro de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), fueron ratificados por Morales y su colega venezolano, Hugo Chávez, en la base terrestre Luapa (sureste venezolano), desde donde siguieron el lanzamiento del satélite venezolano Venesat-1 "Simón Bolívar".

    Morales manifestó que con el apoyo de Caracas, Washington no podrá chantajearlos más en el tema económico, en clara alusión a la negativa de renovarle a La Paz la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA, por su sigla en ingles).

    "Quiero saludar de manera muy respetuosa al gobierno de Venezuela, que solidariamente da su cooperación y abre los mercados", declaró Morales tras la firma del documento.

    Los empresarios de la industria textil en Bolivia expresaron su preocupación por la intención del Gobierno de George W. Bush de suprimir sus beneficios arancelarios que son asignados a los países andinos (Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia).

    El argumento de Estados Unidos se sustenta supuestamente en el débil compromiso de Bolivia en la lucha antidrogas y en la expulsión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ocurrida en septiembre pasado del trópico de Cochabamba.

    Morales recordó, sin embargo, que la decisión estadounidense es política porque la propia Organización de Naciones Unidas (ONU) certificó que Bolivia es el país que mayores esfuerzos realiza en la zona andina, por encima de Perú y Colombia, en la lucha contra el narcotráfico.

    La pasada semana el Gobierno envió a Washington una misión para pedir a la administración Bush que revise su decisión.

    Ante la eventualidad que la decisión sea irreversible, el Mandatario afirmó que los "empresarios y obreros que producen textiles van a seguir exportando, si no es a Estados Unidos (será) a Venezuela".

    El canciller venezolano, Nicolás Maduro, presente también en el acto, explicó que estos convenios forman parte de un "plan comercial y económico, para avanzar en medio del proceso de crisis, en la creación de un mercado regional, que vaya a aspectos productivos".

    Tras su visita a Venezuela, Morales emprendió viaje a El Salvador para participar en la XVIII Cumbre Iberoamericana, que se extenderá hasta este viernes 31 de octubre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios