www.diariocritico.com

Madrid ingresará hasta 30.000 euros por cada vivienda del Plan 18.000

lunes 27 de octubre de 2008, 19:06h
El coordinador general de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan José de Gracia, explicó que el Consistorio ingresará en las cuentas municipales alrededor de 260 millones de euros gracias al Plan 18.000, que supone la entrada de entre 25.000 y 30.000 euros por cada una de las 9.270 viviendas incluidas en este programa, cuyo objetivo es que sus propietarios adquieran el derecho de superficie de su residencia.
El Plan 18.000 nació en el año 1989. Entonces el Ayuntamiento puso en el mercado un total de 9.270 pisos, cuyos residentes reclaman ahora su derecho de superficie. "Ante la demanda ciudadana se pensó que puedan adquirir el pleno dominio de esas viviendas, lo que supone, al final, comprar el derecho de superficie", manifestó De Gracia en la jornada 'Tendencias de los mercados de vivienda en Europa', organizada por el Observatorio Municipal de Vivienda.

Eso implica que cada ciudadano, para poder comprar el pleno dominio de la vivienda, tendrá que adquirir la parte proporcional del precio del suelo. Esta cantidad ha sido fijada por el Ayuntamiento mediante una horquilla que oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros por piso.

Precisamente esa venta de suelo municipal a favor de los antiguos cooperativistas, ahora propietarios, es uno de los principales ingresos incluidos en el presupuesto municipal de 2009. Las cuentas del próximo año -un total de 5.189 millones, lo que supone un descenso del 1,85 por ciento con respecto al ejercicio actual- estarán condicionadas por la actual situación de crisis, por la caída de ingresos corrientes, por la "inadecuada" aplicación del modelo de financiación por parte del Estado y por la desaparición de una fuente de ingresos recurrente, la venta de suelo, destacó el pasado viernes el delegado de Hacienda, Juan Bravo.

Guiño a Urbanismo
De hecho, los ingresos municipales caerán en 2009 en 480 millones, 300 de ellos correspondientes a la demanda y compra de suelo público. A eso se suma el desplome en otros 100 millones por los ingresos vinculados a impuestos propios de la actividad inmobiliaria. Sin embargo, como destacó De Gracia, la propuesta de cuentas diseñada desde Hacienda hará un guiño al departamento que dirige Pilar Martínez ya que si el presupuesto para el Área cae en un 9,73 por ciento con respecto a las cuentas actuales, Vivienda dispondrá de un 26 por ciento más, pasando de 62 a 76 millones, un porcentaje destinado a subvencionar la rehabilitación -con 90.000 actuaciones en esta materia-, con inversiones para erradicar el chabolismo y apostando por el alquiler.

Asimismo, uno de los organismos más beneficiados en las cuentas de 2009 será la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS), que dispondrá de un presupuesto cercano a los 400 millones de euros, confirmó De Gracia. "Comprometimos con los ciudadanos una inversión en vivienda de 1.700 millones de euros. Podemos decir que cuando termine 2009 estaremos alrededor de los 1.080, es decir, faltará un ejercicio y medio para estar en la senda de los 1.700 comprometidos", aseveró el coordinador general.

Reequilibrio social
De Gracia insistió en que el Ayuntamiento no es ajeno a la crisis inmobiliaria producida con carácter global, por lo que ahora toca "trabajar para salir de ella cuanto antes", una intención que se traduce en la política municipal en favor de la construcción de vivienda protegida municipal. "No sólo contribuye al reequilibrio social, facilitando que puedan acceder a la vivienda los sectores con mayores dificultades, sino que también tiene una importante dimensión económica, al favorecer la creación de empleo directo e indirecto en un sector tan sensible a la crisis como es el de la construcción", sentenció.

El responsable de la EMVS recordó que en 2009 la empresa trabajará en 68 promociones, que representan 5.290 viviendas, e impulsará la rehabilitación, una actividad a la que se están dirigiendo muchas empresas ante la crisis que vive el sector. De este modo, el Ayuntamiento se ha comprometido a promover en el periodo 2003-2011 la cifra de 59.000 inmuebles, de los que 32.500 son de iniciativa municipal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios