El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, criticó esta mañana la actitud "irracional" de los partidos y ciudadanos españoles que apoyan a la oposición ecuatoguineana.
"A las fuerzas políticas y ciudadanos españoles les digo que no deben formar parte de la oposición ecuatoguineana, eso es irracional", indicó en su discurso de inauguración de la nueva Embajada ecuatoguineana en Madrid.
Asimismo, Obiang arremetió contra la prensa española. "Diga lo que diga la prensa, siempre es irracional", dijo al censurar la "fragmentación" que buscan los periódicos para fomentar la división entre España y Guinea Ecuatorial.
Obiang lanzó igualmente un mensaje a los grupos de la oposición que están afincados en España. "Vengan a Guinea porque no tienen ningún problema. Si tienen algún problema judicial, que hagan una petición al Gobierno para ver cómo se les puede perdonar, pero aquí no vais a ganar nada", aseveró.
'Perder el tiempo' en España
Al término de un segundo discurso dentro la Embajada, Obiang recibió cuatro sobres de un ayudante, eligió uno y dijo a los presentes: "Os he traído un regalo. Os he traído 50.000 euros". Estas palabras motivaron los aplausos y entusiasmo de sus seguidores.
El mandatario africano aseguró previamente que Guinea Ecuatorial es "un remanso de paz" en el que "existe democracia y hay respeto de los Derechos Humanos", por lo que instó a "algunas fuerzas políticas" españolas a que "renuncien" a sus actitudes y sigan "la política del Gobierno y de Su Majestad el Rey".
"Como aquí (en España) hay libertad de prensa, cada uno dice lo que quiere, pero nosotros seguimos decididos con nuestra política. A los españoles les pido que no sean envidiosos e irracionales, porque su deber es abrir la puerta a los ecuatoguineanos y un trato preferencial a Guinea Ecuatorial", explicó a los asistentes al acto.
En ese punto, habló a los compatriotas que han acabado sus carreras universitarias. "¿Qué estáis haciendo en España? Estáis perdiendo el tiempo. En Guinea Ecuatorial podéis tener una casa, un coche. A los estudiantes y a los que tienen empleo no quiero, sin embargo, precipitarles", señaló el dictador.
En último término, Obiang se dirigió a la oposición ecuatoguineana que vive exiliada en España. "Hay guineanos que se sienten perseguidos y yo digo que en Guinea Ecuatorial existe la democracia pluralista y que no hay ninguna persecución. El análisis que hago es que aquí no hay ninguna oposición, sino que hay un grupo de resentidos. También les invitamos a reintegrarse, pero no queremos ningún tipo de desorden. No os asociéis con un grupo de delincuentes. Nosotros estamos dispuestos a perdonar", concluyó.
El acto de inauguración de la Embajada estuvo marcado por la presencia de un grupo de treinta mujeres ecuatoguineanas que llegaron en un autobús y, ataviadas con camisetas, banderas y gorras, cantaron alabanzas a Obiang bajo la incesante lluvia tanto a su llegada como durante la celebración del acto.
El mandatario africano cortó la cinta tras la bendición del edificio a cargo de dos sacerdotes católicos. El subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores español, Luis Calvo, representó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en esta inauguración con la que Obiang puso fin a su visita oficial de tres días a España.