www.diariocritico.com

Las obras están paralizadas y vigiladas permanentemente

Unas obras en Ciudad Universitaria descubren una posible fosa de la Guerra Civil

viernes 16 de febrero de 2007, 20:40h
Unas obras realizadas en la zona de Ciudad Universitaria, concretamente junto al campo de fútbol de Cantarranas, han sacado a la luz unos restos humanos que podrían corresponder a combatientes de la Guerra Civil, según ha podido saber Madridiario.
Las obras realizadas junto al campo de fútbol de Cantarranas quedaron paralizadas en el momento en el que comenzaron a aparecer los primeros restos humanos. En el lugar se personaron varios efectivos de la Policía Nacional que custodiaron la zona hasta la llegada del juez de guardia. Posteriormente, algunos de los restos fueron trasladados para su análisis al Instituto Anatómico Forense.

Imágen de la Facultad de Filosofía y Letras tras la guerraEl hallazgo se produjo después de que fueran realizadas algunas labores de movimientos de  tierra. A menos de un metro de profundidad, los trabajadores hallaron algunos huesos. Según pudo saber este periodico, no ha aparecido ningún cuerpo completo, aunque no se descarta que se puedan encontrar más restos si se profundiza un poco más. Por el momento varios coches y personal de Seguribérica, la empresa de seguridad y vigilancia de la Universidad Complutense, custodian los restos, que pueden verse a simple vista. A pesar de ello, los vigilantes mantienen un total hermetismo sobre el hallazgo.

Según ha podido saber Madridiario, a pesar de que la datación de los huesos aún no ha sido realizada, los expertos de la policía científica afirmaron al examinarlos  que "esos huesos no pueden llevar aquí dos días", lo que, unido al hecho de que la  Ciudad Universitaria fue uno de los campos de batalla más importantes en el Frente de Madrid, como dejan patente los casquillos de bala que se pueden encontrar sin demasiada dificultad en la zona, hace que la hipótesis que cobra más fuerza sea la de que los restos pudieran corresponder a combatientes de la Guerra Civil que quedaron enterrados en la zona.

Un edificio de la Ciudad Universitaria tras la guerra El 16 de noviembre de 1936 las tropas franquistas consiguieron atravesar el río Manzanares a la altura de Ciudad Universitaria. Los días siguientes, esta zona de Madrid sería escenario de encarnizados combates entre el ejército de Franco y el republicano en los que fallecieron cientos de personas. Finalmente, a pesar de que los edificios universitarios construidos pocos años antes quedaron reducidos a escombros, el ejército republicano logró resistir el ataque de las tropas de Franco, que desistieron de tomar Madrid de una forma tan frontal.

Estos días, la Universidad Complutense de Madrid celebra unas jornadas para conmemorar el 70 aniversario de la defensa de la ciudad. Ahora, coincidiendo con los coloquios, conferencias y documentales, los estudiantes pueden ver directamente los efectos de aquel enfrentamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios