www.diariocritico.com

El resto de los grupos rechaza de plano el proyecto

Zapatero encuentra consuelo en PNV y BNG en el debate presupuestario

Zapatero encuentra consuelo en PNV y BNG en el debate presupuestario

miércoles 22 de octubre de 2008, 10:10h
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero salvó este miércoles los primeros Presupuestos de esta legislatura en el Congreso de los Diputados gracias al apoyo de PNV y BNG, que votaron en contra de las cinco enmiendas a la totalidad presentadas por el resto de la oposición, y la abstención de uno de los diputados de UPN adscritos al Grupo Popular.

De esta forma, las cinco enmiendas apoyadas por el PP, CiU, IU, ERC, ICV, UPyD y CC recibieron un total de 170 votos a favor, 177 votos en contra (PSOE, PNV y BNG) y una abstención (el diputado de UPN Carlos Salvador), con lo que el texto del Gobierno supera así el primer trámite presupuestario y seguirá su curso en la Comisión de Economía y Hacienda, donde se presentarán las enmiendas parciales al proyecto.

Con las explicaciones de los grupos que no han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto, comenzaba la segunda jornada  del debate sobre los presupuestos de 2009. El primero en intervenir ha sido el portavoz del PNV, Pedro Azpìazu, quien ofreció  al Gobierno su "plena colaboración" para articular una respuesta a la crisis y valoró el paso "positivo" que a corto plazo suponen los Presupuestos Generales del Estado para 2009, si bien le recriminó que falle en la política "a largo plazo". No obstante, Azpiazu aseguró que el Gobierno "no caminará solo" ante la crisis, gracias a los acuerdos que suscribió el PSOE con su formación.

Tomas de posición

   El diputado vasco empezó su discurso cuestionando que el capitalismo pueda sobrevivir un tiempo de convulsiones tan importante en el del último año. "Todo tiempo es historia, pero este tiempo es histórico", incidió, y lamentó que se haya revelado la "asignatura pendiente" de la estabilidad financiera ante la "codicia y el afán especulativo" de los banqueros.   

   "El Gobierno debería tomar la iniciativa en la tarea de repensar las instituciones monetarias desde su actual concepción europeísta", insistió Azpiazu, que se mostró a favor de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pueda participar en los foros internacionales. Asimismo, aprovechó para arremeter contra el ex director gerente del FMI, Rodrigo Rato, a quien acusó de abandonar la institución "cuando vio aproximarse la tormenta".

   Además, alertó de que hay una crisis financiera, común a todos, que se traduce en déficit en la economía española y una crisis inmobiliaria, "esta sí, marca de la casa". "Es muy probable que la evolución sea peor de la prevista en los Presupuestos", reconoció Azpiazu, que recordó las previsiones del FMI sobre la marcha de la economía española.

   El diputado vasco censuró las propuestas de los grupos enmendantes, en especial en lo referente a las medidas fiscales, que supondrían un "mero juego redistributivo" que no repercutiría en los beneficios de la sociedad. "¿Quién defiende los intereses a largo plazo?", se preguntó.

Nacionalistas gallegos

   Por su parte, el portavoz parlamentario de BNG Francisco Jorquera aseguró que su grupo apoyará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y votará en contra de las cinco enmiendas a la totalidad por "responsabilidad política" y para no "fortalecer" la alternativa que presenta el principal partido de la oposición, que propone una dirección "totalmente opuesta" a la de BNG.

   "Una alternativa que, de cristalizar, provocaría una restricción en gastos social e inversiones públicas mucho mayor", señaló Jorquera en el debate a la totalidad de los PGE en el Congreso de los Diputados. Jorquera aseguró que una fuerza política responsable tiene que calibrar las consecuencias que supondría apoyar las enmiendas a la totalidad, pues ello provocaría la devolución de las cuentas, algo que, para el diputado de BNG, "no es lo mejor en tiempos de crisis".

   Por este motivo, el BNG apoyará los PGE, pese a que se trata de un proyecto que se aleja mucho de lo que haría la formación política, ya que, en su opinión, la actual situación exige una apuesta decidida por la inversión pública, tanto en políticas sociales como en capítulos de mayor inversión para cambiar el patrón de crecimiento de la economía española.

   Además, afirmó que otra razón para apoyar las cuentas del Ejecutivo es para ser útiles a Galicia, ya que el acuerdo alcanzado con el Gobierno es positivo para la comunidad autónoma, "a pesar de que algunos lo nieguen".

   No obstante, reconoció que entiende y comparte alguno de los argumentos de las enmiendas a la totalidad y criticó la contrariedad de aprobar unos Presupuestos austeros al tiempo que se ponen en marcha dos decretos, de ayuda al sistema financiero, que movilizarán 150.000 millones de euros.

  "EL BNG es un grupo ambicioso, pero ahora hay que tener vocación de ser útiles para conseguir modificaciones. Creo que lo hemos conseguido", concluyó.

   En el transcurso del debate, que se ha desarrollado durante dos jornadas, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, aseguró que los PGE elaborados por el Gobierno para 2009 son "los mejores posibles" para hacer frente a la crisis económica en la que se encuentra inmerso el país.

   Solbes afirmó que son adecuados para aquellos que valoran en su justa medida las fortalezas de la economía española y confían en su capacidad para remontar las dificultades actuales, puesto que mantienen el esfuerzo en gasto social y dan prioridad al gasto productivo, ya que las medidas 'anticrisis' podrán mitigar los efectos del ajuste, pero no podrán eliminar los costes del mismo.



  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios