Efectivos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid del Parque de Alcobendas se desnudaron este viernes mientras cantaban chirigotas de carnaval para denunciar la precariedad de sus instalaciones, ya que, según señalaron, se han quedado obsoletas tras 28 años de usos, además de estar "infestadas" de ratones.
El delegado de CCOO Edelmiro Costas subrayó que el espectáculo que brindaron este viernes forma parte de una serie de movilizaciones que llevan a cabo para pedir "la construcción de un nuevo parque" en la zona.
En este sentido, Costas indicó que el Parque de Alcobendas es el más antiguo de la Comunidad de Madrid y que sus instalaciones "son muy pequeñas y están obsoletas". Además, apuntó que hay dos problemas "claros y graves", ya que por un lado la salida del parque da a una vía de servicio, por lo que tienen que cortar el tráfico para abandonarlo, y por otro lado, no tienen espacio para realizar la formación diaria.
"No podemos realizar la formación que tenemos que hacer diariamente, hay que emplazar la autoescala en la misma vía de servicio, revisarla aquí, y no queremos ser mañana portada de prensa diciendo que ha habido un accidente de un vehículo particular contra un camión de bomberos que estaba haciendo maniobras", aseguró.
Respecto a las expectativas de futuro, Costas indicó que "a día de hoy las cosas están muy enrodadas", por lo que vaticinó que "no hay ningún futuro". A su juicio, el problema radica en que las posiciones de los ayuntamientos de la zona afectados y el Gobierno regional están enfrentadas por la financiación.
"La Comunidad plantea la salida por medio de una negociación con los ayuntamientos de la zona vía convenio, pero el convenio que quiere establecer la Comunidad con ellos, unos lo quieren y otros no, y no hay acuerdo", reseñó.
Por otro lado, Costas comentó que la situación cada vez es más complicada, ya que a pesar de que cuando se construyó el parque se hizo para albergar a 23 bomberos, en la actualidad la plantilla es de 78. A esto sumó que, mientras que el resto de parques nuevos ocupan una superficie de 15.000 metros cuadros, éste sólo tiene 2.000 metros cuadrados. "El espacio es muy pequeño, las instalaciones obsoletas y hay un peligro de ratones que conviven con nosotros", concluyó.