"Vamos a revisar los precios de los vehículos y de los complementos, y buscar un punto justo que permita garantizar a la ciudadanía que se está pagando lo justo, y no el fruto de una circunstancia, de una licitación que terminó con un solo postor", declaró Del Castillo Gálvez.
En ese sentido, adelantó que para garantizar la total transparencia en este tema, se ha designado al doctor Richard Webb como el responsable de estas negociaciones, en vista de su buen desempeño en la elección de los presidentes de los organismos reguladores.
Asimismo, advirtió que si la empresa no acepta esta propuesta, entonces el gobierno se verá obligado a suspender la compra, pero se mostró confiado en que no tenga que llegarse a ese extremo.
Señaló que en este tema, el gobierno enfrenta una encrucijada, porque ya adelantó un pago de 10 millones de soles a la empresa, además que existe una carta de crédito por cuatro millones de dólares más, que debe ejecutarse próximamente.
En declaraciones al programa "La Ventana Indiscreta", Del Castillo señaló si bien el contrato es legalmente correcto, el problema es una cuestión de precios, generado por una "impericia" en el manejo de este proceso.