
El monarca afirmó que el nuevo emplazamiento de la multinacional
"es una sede a la altura del peso, prestigio y capacidad innovadora" de Telefónica, y subrayó la arquitectura de vanguardia y el diseño funcional, novedoso e inteligente con el que se ha dotado a los edificios.
Don Juan Carlos recordó que la anterior sede de Telefónica, situada en la céntrica Gran Vía de Madrid, fue inaugurada por su abuelo,
Alfonso XIII, hace casi 80 años, cuando la operadora apenas disponía de 130.000 abonados, frente a los 260 millones de clientes que posee en la actualidad.
El Rey don Juan Carlos acudió a la inauguración oficial del Distrito C acompañado por la
Reina doña Sofía. Además, asistieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde de Madrid,
Alberto Ruiz Gallardón, el ministro de Industria, Turismo y Comercio,
Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información,
Francisco Ros.

El actual presidente de Telefónica estuvo arropado en el acto inaugural por directivos de la multinacional como el consejero delegado, Julio Linares, el director general de Telefónica de España,
Guillermo Ansaldo, o el responsable del negocio en Latinoamérica,
José María Álvarez Pallete, así como por algunos de sus predecesores al frente de la compañía, como
Cándido Velázquez o
Luis Solana.
También acudieron al acto el presidente de la CEOE,
Gerardo Díaz Ferrán, el presidente de la Cámara de Comercio, Salvador Santos Campano, el ex ministro de Industria
Josep Piqué y la ex ministra de Ciencia y Tecnología,
Ana Birulés; así como los empresarios
Florentino Pérez, presidente de ACS,
Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa,
Enrique Used, presidente de Amper, entre otros.

El acto, que comenzó a las 12.00 horas, estuvo presentado por el periodista
Matías Prats que, en clave de humor, explicó que la nueva sede de Telefónica es el mayor rascacielos de Madrid "
en sentido horizontal" y el campus empresarial más sostenible de Europa.
Más de 260 millones de clientes
Por su parte, el presidente de Telefónica,
César Alierta, anunció este miércoles que la multinacional española ha superado los 260 millones de clientes en los 25 países del mundo en los que esta presente.

Alierta hizo estas declaraciones durante la inauguración oficial de la nueva sede de la compañía en el 'Distrito C' de Madrid, donde también destacó que Telefónica es la mayor operadora integrada internacional en base de clientes y la "
más y mejor diversificada".
Asimismo, subrayó que la multinacional opera con mas de 600 millones de clientes en el mundo a través de las alianzas industriales que posee con otras compañías, como Telecom Italia o China Netcom, y da servicio a un 10% de la población mundial.

Una vez más, Alierta destacó la presencia de la operadora en Latinoamérica, región que ha dotado a la multinacional de "
gran dinamismo", así como las alianzas alcanzadas con empresas europeas y las inversiones realizadas en China.
Desde su división latinoamericana, Telefónica ofrece servicios de comunicaciones a los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela; y gestiona la alianza con la operadora asiática China Netcom, en la que posee un 10 por ciento. La división europea, que opera bajo la marca O2, desarrolla operaciones en Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia.