Los ministros de Exteriores y de Economía de Centroamérica afinarán el viernes la agenda de la cumbre de presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) del próximo sábado en Honduras, a la que todos los mandatarios de la región han confirmado su asistencia, informó hoy una fuente oficial.
La viceministra hondureña de Relaciones Exteriores, Patricia Licona, indicó en un escueto comunicado que los cancilleres y titulares de Economía se reunirán en Tegucigalpa.
Todos los presidentes de Centroamérica y República Dominicana y el primer ministro de Belice han confirmado su asistencia a la cumbre, anunció Licona.
En la "reunión intersectorial" del viernes "se afinarán las propuestas y documentos que serán discutidos en la reunión de presidentes", explicó.
La funcionaria también dijo que los ministros buscarán preparar "un documento para las bases de la planificación plurianual del Sica en varias áreas, para que sea aprobado por los presidentes".
Según indicó Licona, en la cumbre también se dará a conocer un informe sobre los avances de la Unión Aduanera, migración y el Acuerdo de Asociación Comercial con la Unión Europea.
Honduras ejerce en el presente semestre la Presidencia pro témpore del Sica.
Otra fuente oficial informó hoy a Efe de que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, analiza la posibilidad de discutir con sus homólogos de Centroamérica la crisis económica que atraviesa Estados Unidos y sus repercusiones en la región.
Añadió que el gobernante sigue de cerca lo que ocurre con la economía estadounidense y que "no se descarta que (...) quiera abordar los efectos de la economía de Estados Unidos en Centroamérica y las medidas que se pueden tomar a nivel regional".
A la cumbre del próximo sábado han sido convocados los presidentes Álvaro Colom, de Guatemala; Elías Antonio Saca, de El Salvador; Daniel Ortega, de Nicaragua; Óscar Arias, de Costa Rica; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, así como el primer ministro de Belice, Dean Barrow.