www.diariocritico.com

Para noviembre en Perú

Alistan protestas contra Bush para cumbre APEC

Alistan protestas contra Bush para cumbre APEC

jueves 02 de octubre de 2008, 06:14h

Alistan protestas contra Bush para cumbre APEC Gremios sindicales rechazarán la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cuando asista en noviembre en Lima a la cumbre de líderes de APEC, por ser responsable de la actual crisis financiera mundial, anunció este miércoles la mayor central sindical de Perú.

"Vamos a protestar con acciones pacíficas por la presencia de Bush", dijo a la AFP Mario Huamán, presidente de la poderosa Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP, izquierda).

La cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en la capital peruana, con la asistencia de las máximas autoridades de los 21 países que lo integran, entre ellos Estados Unidos, Rusia, China y Japón.

El dirigente sindical aclaró que "no vamos a boicotear" la Cumbre y subrayó que las acciones que se programarán no tendrán ningún tinte de violencia.

El objetivo, añadió, será expresar la protesta de los gremios sindicales ante la presencia del mandatario estadounidense por su responsabilidad en la "tremenda crisis financiera internacional, que traerá graves consecuencias a las familias peruanas".

"Esa crisis es por la posición guerrerista y por el mal manejo de la economía que se quiere remediar con un rescate multimillonario que lo va a pagar el pueblo estadounidense", precisó Huamán.

Días atrás el embajador de Estados Unidos en Lima, Michael McKinley, confirmó la visita de Bush para noviembre a la cumbre del APEC, a la vez que señaló que se hacen coordinaciones y entrenamiento entre los cuerpos policiales de Lima y Washington para ver los aspectos de seguridad.

"Quiero resaltar que este tipo de entrenamiento, este tipo de ayuda, es preventivo. Es preparar a los efectivos para todos los posibles escenarios que se presenten en las cuestiones de seguridad", dijo a la agencia oficial Andina.

El dirigente Huamán estimó que la cumbre del APEC es un foro eminentemente mercantilista donde se ven temas relacionados con inversiones y de la cual "saldrán favorecidas sólo las empresas transnacionales, con perjuicio de la mayoría de ciudadanos".

"El APEC no aboga por un comercio justo y está en contra de un nuevo orden económico internacional", subrayó.

En mayo pasado se realizó en Lima la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de América Latina y el Caribe con la Unión Europea, que tuvo su contraparte con la realización de una Cumbre Social de los Pueblos, organizada por gremios sindicales y partidos de izquierda, de manera pacífica.

Los actos de protesta contra la presencia de Bush serán dados a conocer luego del 7 de octubre en coordinación con la Coordinadora Política y Social, que reúne a la CGTP, organizaciones regionales de la sociedad civil y partidos políticos, dijo Huamán.

El 7 de octubre la CGTP efectuará una jornada nacional de movilizaciones en todo el país con el fin de expresar su rechazo a la política económica del presidente Alan García.

Las movilizaciones buscan exigir al gobierno medidas concretas contra el alza de los precios de los alimentos y que se atiendan reclamos de aumentos salariales de gremios actualmente en huelga, como el de los médicos de los hospitales estatales.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios