El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ignacio Murgui, firmaron este miércoles el Plan de Inversión y Actuación Territorial del Distrito de Usera 2009-2013 y el Plan de Equipamientos 2008-2012 de Las Tablas y Montecarmelo. Los convenios suscritos dotarán de equipamientos sociales a estas zonas de la ciudad que experimentan desequilibrios en este sentido.
En Usera viven 139.000 personas, el 4,3 por ciento de la población total de la ciudad. Es una población muy heterogénea. Reúne al 23,6 por ciento de inmigrantes de toda la ciudad. La tasa de paro supera el 9 por ciento, cuando en el conjunto de la ciudad se sitúa en el 6 por ciento, y su renta per cápita, aún siendo un 20 por ciento superior a la media nacional, es un 16 por ciento inferior a la media de los madrileños. Estas diferencias con el resto de la capital son las que trata de paliar el Plan de Inversiones que, en palabras del alcalde, "reforzará el reequilibrio territorial y la cohesión social de Usera respecto al conjunto de la ciudad".
El Plan Especial de Inversiones de Usera 2009 y 2013 incluye entre sus actuaciones previstas la construcción de un centro de día para personas con deterioro cognitivo, un centro de mayores, una escuela infantil, un centro juvenil y una biblioteca en San Fermín. Se crearán nuevas zonas verdes. Se urbanizará la vía de servicio del Paseo de Santa María de la Cabeza, y se realizarán estudios de viabilidad para construir nueve aparcamientos para residentes.
Itinerarios de inserción laboral
En materia de economía y empleo se renovará el eje de Marcelo Usera, se rehabilitará el mercado de Orcasur, se crearán itinerarios de inserción laboral para sectores específicos, y se abrirá un taller de inserción laboral. También se reforzarán los servicios sociales aumentando, entre otros, el número de educadores sociales en un 83 por ciento, así como la ayuda a domicilio o la teleasistencia en un 43 por ciento y en un 30 por ciento, respectivamente. A todo ello se suman otras iniciativas que se ejecutarán entre 2009 y 2011, como la construcción de una escuela infantil y de un centro juvenil, o la ampliación de la biblioteca del Centro Cultural Orcasur.
En la evaluación y control de la ejecución de todas estas actuaciones también participarán los vecinos a través de la comisión de seguimiento.
En la presente legislatura el Ayuntamiento ya ha consensuado con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos los Planes Especiales para Villa de Vallecas y Puente de Vallecas, además del de Usera.
Equipamientos en los PAU
Por otra parte, los Planes de Equipamientos de Las Tablas y Montecarmelo, también firmados, dotarán a estos barrios, que acogerán 18.000 viviendas y en los que ya viven 22.385 vecinos, de los equipamientos públicos, educativos, culturales y deportivos que requieren.
Entre las actuaciones de competencia municipal, estos planes incluyen la construcción de dos polideportivos cubiertos, dos centros culturales, dos escuelas infantiles, dos bibliotecas, un mercado, una comisaría de Policía Municipal y una instalación deportiva, junto el refuerzo de las inversiones en infraestructuras.
Asimismo, con el fin de facilitar la creación de equipamientos por parte de otras Administraciones, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a ceder el suelo necesario para construir una comisaría de Policía Nacional, dos colegios públicos, dos institutos, dos escuelas infantiles, una escuela de música y otra de idiomas. Todo ello se suma a los terrenos ya cedidos a la Comunidad de Madrid para la construcción, aún pendiente, de un Centro de Salud, una residencia de mayores, un colegio público y una escuela infantil.