De esta forma, el TSJPV ha decidido desestimar el recurso de súplica interpuesto el pasado mes de noviembre por la defensa de López y Ares contra la decisión del alto Tribunal vasco de admitir a trámite las denuncias por reunirse con representantes de la izquierda abertzale, entre ellos Arnaldo Otegi, el pasado 6 de julio.
Con esta resolución, se rechaza la petición de los socialistas de proceder al sobreseimiento y archivo del procedimiento penal. La defensa de los representantes del PSE-EE aseguraron en su recurso de súplica -ahora rechazado-, que la reunión tuvo como finalidad que la izquierda abertzale cumpliera la Ley de Partidos y procediera a su legalización, por lo que no incurrieron en infracción penal.
Dentro de la instrucción del caso, López y Ares deberán prestar declaración como ya ocurrió recientemente con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y los representantes de Batasuna Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Juan José Petrikorena.
Tranquilidad en la Ejecutiva del PSE-EE
La Ejecutiva del PSE-EE manifestó, ante la decisión del TSJPV de seguir adelante con el procedimiento penal contra Patxi López y Rodolfo Ares por su reunión con dirigentes de Batasuna, que ambos dirigentes socialistas acudirán a declarar "con serenidad y normalidad, convencidos de su inocencia".
En un comunicado, la Ejecutiva de los socialistas vascos mostró su respeto a la decisión adoptada por el alto tribunal vasco, aunque no la comparte porque están convencidos de que ni Patxi López ni Rodolfo Ares "cometieron ninguna ilegalidad por reunirse con representantes de la izquierda abertzale, que están en posesión de todos sus derechos políticos y civiles".
La Ejecutiva del PSE-EE recordó que dicha reunión tenía como objetivo pedir a la izquierda abertzale que "dejara de ser parte del problema y fuera parte de la solución" y que "se alejaran de la violencia y cumplieran la legalidad vigente", por lo que Patxi López y Rodolfo Ares "acudirán con serenidad y normalidad a declarar ante el TSJPV".
Asimismo, indicó que, "tal y como entendemos que debe hacerse dentro de un Estado de Derecho", ambos dirigentes socialistas "utilizarán todos los medios jurídicos y procesales a su alcance para demostrar su inocencia".
Por último, la Ejecutiva del PSE-EE resaltó que la decisión "ha sido adoptada por dos magistrados a favor y uno en contra y que los razonamientos jurídicos de la magistrada que ha emitido el voto particular "son compartidos en su totalidad".