www.diariocritico.com

El etarra no aceptará el tercer grado

El entorno socialista prepara el terreno para la polémica pero cercana excarcelación de De Juana

El entorno socialista prepara el terreno para la polémica pero cercana excarcelación de De Juana

· La rebaja de condena frustra a muchos pero se acata con resignación generalizada
· Su abogado confirma que continuará la huelga de hambre y no aceptará un tercer grado

martes 13 de febrero de 2007, 12:31h
No es que en el PSOE sientan aprecio por el asesino De Juana, pero desde el primer momento en el que el preso comenzó a suponer un problema para el proceso de paz, adoptó una postura flexible para que su estado en prisión fuera atenuado, sobre todo tras la huelga de hambre. Tras la revisión de la condena de 12 a 3 años, ya se allana el camino para que el Gobierno pida prisión atenuada. Hoy ha sido Patxi López quien dijo que entendería que ahora el Gobierno "adoptara la decisión más justa" para resolver la situación del recluso.

   El secretario general del PSE-EE, Patxi López, consideró este martes que la decisión del Tribunal Supremo de rebajar la pena de 12 a tres años de prisión para el preso de ETA Iñaki De Juana es "más adecuada" y afirmó que entendería que ahora el Gobierno "adoptara la decisión más justa" para resolver la situación del recluso, como la de la atenuar la prisión. Además, defendió que cumplir la condena en casa no supone dejar a De Juana "en libertad" ni "una dejación del Estado de Derecho".

   En los desayunos de 'Forum Europa. Tribuna Euskadi', señaló que la sentencia del Tribunal es "mucho más adecuada y acertada" que la de doce años y medio de cárcel por dos artículos de opinión que fueron considerados "amenazas terroristas", que a los socialistas les parecía "desproporcionada" y les ha granjeado "tantas críticas" para que, después, el Tribunal Supremo les haya dado "la razón".

   Además, defendió, a título personal, la capacidad del Gobierno, tras la sentencia, "para adoptar las decisiones que considere más justas, efectivas y lógicas". "Le corresponde al Gobierno y estoy convencido de que adoptará la decisión más justa. Yo entendería que el Gobierno adoptará una decisión que resolviera el caso De Juana definitivamente atenuando las condiciones de la prisión", insistió.

   En cuanto a la probabilidad de que el recluso cumpla la condena en casa, dijo que "es una posibilidad que, en absoluto, va en detrimento del Estado de Derecho". "La prisión en casa, la prisión atenuada, no es, en absoluto, dejarle en libertad, es dejarle que cumpla la condena en otras condiciones como está previsto en la legalidad de este país", concluyó.

Su abogado confirma que no aceptará un tercer grado

Por otro lado, Alvaro Reizabal, abogado del preso, confirmó que el recluso ha decidido continuar con la huelga de hambre "hasta que no se le ponga en libertad" y que no está dispuesto a aceptar el paso a "un tercer grado", según informó Radio Euskadi.

En declaraciones realizadas en euskera a esta emisora, Reizabal, que visitó al preso en el Hospital, señaló que, tras la decisión del Tribunal Supremo de rebajar la prisión impuesta a De Juana de 12 a tres años se abren "muchas posibilidades porque el reglamento da varias posibilidades, una de ellas sería ponerle en libertad por su estado de salud".

   Además, manifestó que tendrán que "hacer cuentas para saber cuánto tiene cumplido de pena y si se le puede poner en libertad condicional". "Se abren distintas posibilidades, pero está claro, porque así me lo ha dicho Iñaki, que no aceptará un tercer grado para ir a dormir a la cárcel porque ese tipo de cosas los miembros de ETA no las aceptan", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios