Ya se había dicho antes, pero no en esa magnitud. El suplemento EP[S] del diario español El País, eligió al tenor peruano Juan Diego Florez como "el mejor tenor belcantista que pisa la Tierra". La nota se hace a raíz del 400 aniversario del estreno de la ópera L'Orfeo de Monteverdi. Tamaña distinción no parece pesarle al joven tenor (34 años) nacido en Lima: ya el gran Luciano Pavarotti lo consideró su sucesor, aunque canten distintos repertorios.
El elogio parte del "riesgo" de Florez al interpretar las piezas de Gioacchino Rossini con riesgo, expresividad, gracia y sentimiento. En la nota la italiana Cecilia Bartoli es elegida "la mejor mezzosoprano del mundo".

"Tanto Bartoli como Flórez han representado como nadie a Rossini en el siglo XX y el XXI. Cantarlo bien a él sigue siendo sinónimo de poder coronarse como rey de un arte que el autor de Guillermo Tell convirtió en endiablado; en un divertido y delirante reto que debía proporcionar sobre todo una cosa al espectador: puro placer", señala la nota.
En la entrevista, el peruano confesó que sus tres mayores referencias son Alfredo Kraus, "por la elegancia de su fraseo, aristocracia de su canto"; Placido Domingo, "por su energía inagotable", y el mediático Luciano Pavarotti.
Juan Diego Florez nació en Lima el 31 de enero de 1973. A los 17 años ingresó al Conservatorio Nacional de Música y en 1993 ingresó al Instituto Curtis de Filadelfia, en Estados Unidos. Dos años después a los 23 años hace su debut en el Rossini Festival de Pésaro reemplazando a Bruce Ford que estaba enfermo. De ahí no paró. Este año planea dar un concierto a beneficio en Lima.