El mítico grupo sevillano 'No me pises que llevo chanclas' vuelve a la carga con un álbum de letras desenfrenadas y música intensa, en el que entra en juego la gastronomía y la frescura. Estos rasgos son el principal ingrediente de su estilo propio, al que bautizaron como “agropop”. Con tres discos de oro y dos de platino a sus espaldas, "Rock con tomate" (El Volcán, 2019) será su décimo disco, que cuenta con la colaboración de Varry Brava, José María Sagrista y Astola y Ratón.
Lo dicho y escrito líneas arriba, no es mala mezcla la del 'Rock con Tomate, al menos en lo referido a este nuevo álbum, así llamado y que 'No me pises que llevo chanclas' acaba de sacar con sus habituales características ya legendarias dentro de la música española. Y que, como ellos mismos cuentan, el original título tiene su explicación.
Porque como han estado rodeados desde pequeños por campos de tomates, y las bases de los americanos de Rota y Morón, uno de los puntos fuertes por donde entró el Rock en España, han grabado "un disco más fuerte que el vinagre de Jerez".
Y sus pretensiones también están muy claras: "Con la intención de que el personal disfrute del buen rollo y la buena música, que es nuestro objetivo y de alimentar nuestro directo que es, probablemente, lo que nos da la vida".