No son buenos tiempos para el proyecto político de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Creó Sumar con la idea de ir sumando aliados en cada región de España pero el experimento no está saliendo bien.
En Cataluña salvaron los muebles tras las elecciones con un pobre resultado de 6 escaños, pero mejoran números respecto a los anteriores comicios autonómicos en Galicia y Euskadi, donde se llevaron un rapapolvo.
En este caso acudían con un socio político, el partido de Ada Colau, los 'Comuns', con la candidata Jéssica Albiach, y eso ha servido para cambiar la cara a Díaz.
Pero las noticias son moderadamente positivas. Y es que el partido que consiguió durante 2 legislaturas la Alcaldía de Barcelona sigue de capa caída, ya sin Podemos como aliado.
Colau ha pasado de perder la capital a ser casi instrascendente en el Parlament, donde los 'comunes' llegaron a 8 en 2021 y 2017, y 11 en 2015, cuando debutaron.
Lo dicho: no hay debacle, pero pierden 2 diputados que son clave, aunque mantienen la posibilidad de ser llave de gobierno e influir en la próxima legislatura.
Sólo bajo una fórmula: la triple alianza progresista, junto al PSC y ERC, con los republicanos reacios a esta alianza que pase por abandonar la vía soberanista.
Yolanda Díaz, otro paso atrás
En cualquier caso, la lectura es negativa para una Yolanda Díaz que ve continuamente bajar los números de las plataformas y candidaturas en las que participa.
En Galicia, su casa, se quedaron directamente fuera del Paralmento autonómico. En Euskadi sólo se logró un escaño, totalmente intrascedente para la legislatura.
Ahora da razones a Podemos para dudar de que su liderazgo esté preparado para mantener el proyecto de un partido de izquierdas a nivel nacional que tenga fuerza y peso en los parlamentos.
En el Congreso, hay que recordar, sólo se llegó a 31 escaños en las generales de 2023 con la gran coalición izquierdista. Además, perdió a los 5 diputados de Podemos, que rompieron esa alianza.
El siguiente reto pasa por las elecciones europeas del 9 de junio, en menos de un mes. El pesimismo cunde en Sumar y el proyecto se tambalea, porque todo lo que no sea obtener un importante número de eurodiputados y contener a Podemos, que juega fuerte con Irene Montero como candidata, se leerá como un final de ciclo para el carisma en caída libre de Yolanda Díaz.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.