www.diariocritico.com

Yolanda Díaz trata de relanzar su figura acelerando el plan de reducción de la jornada laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Ampliar
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Foto: Moncloa)
martes 18 de junio de 2024, 08:46h

El Ministerio de Trabajo, dirigido por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tomará la iniciativa en las negociaciones con la patronal y los sindicatos para alcanzar un acuerdo que permita reducir la jornada laboral máxima con el objetivo de llegar a las 37,5 horas semanales en 2025.

En una rueda de prensa posterior a la mesa de diálogo social celebrada ayer lunes, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, explicó que las negociaciones bipartitas entre la patronal y los sindicatos no han progresado, y que será el Ministerio de Trabajo quien reúna semanalmente a los agentes sociales.

Aunque Pérez Rey no quiso especificar plazos concretos, afirmó que desean enviar "cuanto antes" al Parlamento una propuesta que contemple la reducción de la jornada a 38,5 horas este año y a 37,5 horas el próximo, sin que ello implique compensar con horas extras.

Pérez Rey comunicó a los medios que los agentes sociales han señalado la falta de avances significativos en las negociaciones bipartitas iniciadas a principios de este año. "No hay más recorrido en la negociación bilateral (...) ahora esta mesa debe continuar para cerrar un texto que llevar al Parlamento", añadió.

40 horas semanales actuales

El Ministerio de Trabajo convocará a los agentes sociales todas las semanas y presentará una propuesta de texto en la próxima reunión del lunes 24 para concretar esta medida, la cual está incluida en el acuerdo de Gobierno PSOE-Sumar y cuenta con el firme respaldo de Yolanda Díaz.

Pérez Rey subrayó que esta es la mesa de negociación más relevante de la Legislatura y que, además de la reducción de la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales, se mejorará el registro horario.

Aunque evitó concretar plazos, expresó su deseo de que se pudiera cerrar y enviar un texto a las Cortes antes de las vacaciones de verano. También dejó claro que el Gobierno no permitirá "intercambiar jornada ordinaria por jornada extraordinaria". "No vemos con buenos ojos la reducción de jornada a cambio de horas extras", insistió.

En cuanto a la posibilidad de alcanzar un pacto con la patronal, Pérez Rey recalcó que se "hará todo lo posible para incorporar a todos los actores", pero que, si no fuera posible, no renunciarán "bajo ningún concepto" a uno de los elementos distintivos de este Gobierno de coalición.

Finalmente, Pérez Rey enfatizó la importancia de avanzar en esta reforma laboral, destacando que es una de las prioridades de la legislatura y que el Gobierno está comprometido en mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios