www.diariocritico.com
Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz
Ampliar
Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz (Foto: Moncloa)

Yolanda Díaz advierte al PSOE de que "no se avanza viviendo de las rentas"

viernes 17 de enero de 2025, 17:06h

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a sacar su discoformidad con el PSOE, su principal socio de Gobierno, señalando que no se puede avanzar "viviendo de las rentas", sino "caminando, legislando con firmeza y cediendo cuando hay que ceder".

"Es sencillo, intervenir el mercado y bajar el precio del alquiler. El PSOE antes hablaba de la vivienda como bien de mercado y hoy admite que hay espacios en los que hay que intervenir", ha advertido Díaz.

A su vez, ha remarcado que no es ninguna sorpresa que tienen "diferencias" con su socio de coalición, al que demanda "pasar de las palabras a los hechos" a la hora de intervenir el mercado de la vivienda, renovando su oposición a aplicar "regalos fiscales a los caseros", en referencia a la exención del IRPF anunciada por el presidente del Gobierno a los propietarios que coloquen viviendas en alquiler sobre los índices de referencia.

Ha sido durante un acto en el que han estado presentes este viernes los otros 4 ministros de Sumar en el Gobierno y representantes de los partidos que forman la coalición: IU, 'Comunes', Compromís, Más Madrid, Chunta aragonesista, Verdes Equo y Més per Mallorca.

Una cumbre que ha estado centrada en las dos grandes banderas que forman parte de la hoja de ruta de Sumar: la reducción de la jornada laboral y política de vivienda.

Díaz deja claro que "cumplirán el acuerdo de Gobierno"

Yolanda Díaz, que ha seguido insistiendo durante buena parte su intervención en la reducción de la jornada laboral, ha pedido "no bajar los brazos" y trabajar para que la reducción de la jornada laboral se convierta ya una realidad, al estar hablando de un acuerdo firmado en el seno del Gobierno de coalición y con los sindicatos.

"Vamos a cumplir el acuerdo de Gobierno, tramitar con carácter de urgencia la reducción y algo que es sagrado: respetar acuerdo de diálogo social", ha admitido la vicepresidenta segunda del Ejecutivo.

También se ha sumado a ello Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, quien ha insistido en que "los acuerdos con los sindicatos deben llevarse a cabo porque son la legitimidad social que el Gobierno recoge y convierte en norma".

Díaz había anunciado el pasado jueves que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se iba a aprobar "con carácter inmediato", primero en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) del día 27 de enero y se va a trasladar, más tarde, al Congreso de los Diputados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios