La ruptura entre PP y Vox se ha hecho oficial y la formación de ultraderecha ha abandonado los gobiernos autonómicos que tenía con el PP.
En la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y Aragón; Vox ya no forma parte del gobierno y pasan a la oposición.
En algunos casos, como en Castilla y León, podrían forzar unas elecciones dada la aritmética parlamentaria; pero de momento los de Santiago Abascal han descartado esa opción y permanecerán en la oposición.
Alejandro Nolasco y Juan Gallardo, de Aragón y Castilla y León respectivamente, han ofrecido una rueda de prensa para anunciar su esperada dimisión.
En Valencia, el líder 'popular' Carlos Mazón ha reducido las consejerías y sustituido a los de Vox.
Y en Murcia, el gobierno de López Miras queda ahora en minoría tras la salida de los de Vox, con los que el PP gobernaba en coalición.
El único que ha desobedecido la decisión es Ignacio Higuero, el consejero de Extremadura que formaba parte del gobierno de María Guardiola.
Un pacto que en su momento ya fue sonado, pues Guardiola aseguró que no pactaría con Vox y finalmente metió a Higuero dentro del Gobierno.
El de Vox ha rechazado la postura del partido y ha anticipado que se dará de baja en el partido porque ya "no representa sus ideales", pero mantendrá el cargo.
En Baleares Vox apoyaba al PP desde fuera, no formaba parte del Ejecutivo, situación que parece que va a seguir intacta.
¿Y qué pasa con los ayuntamientos?
La decisión de la directiva de Vox de romper con el PP se enmarca a nivel autonómico, pero podría darse también a nivel local en los ayuntamientos.
Así lo ha advertido el número 2 del partido, Jorge Buxadé, en una entrevista en RTVE.
"Si algún ayuntamiento de España donde Partido Popular y Vox están en el gobierno conjunto decide hacerse también cómplice de esa política de dispersión de la inmigración ilegal por el territorio nacional, seremos coherentes", ha avisado.
Precisamente este punto es el que el Gobierno de Pedro Sánchez ha pedido al PP que aclare y les han instado a "dar el paso" para romper con ellos también a nivel local.