La aseguradora DKV ha oficializado hoy su renuncia a formar parte de Muface y rechaza así dar servicio a los funcionarios como venía haciendo hasta ahora.
"Por primera vez desde la creación de las mutualidades, no estará entre las aseguradoras que prestan servicio a las mutualidades nacionales, tras acumular en el último concierto pérdidas, antes de impuestos, de más de 70 millones de euros", ha informado la entidad en un comunicado.
En su anuncio, DKV ha criticado que el actual modelo "está infrafinanciado"."El gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido sustancialmente superior a la prima que ha recibido", ha puntualizado, señalando que de continuar las pérdidas del nuevo contrato serían de entre 70 y 100 millones (según sus cálculos), a las que se sumarían los 70 actuales.
Ha recordado que el gasto sanitario per cápita de las comunidades y de las aseguradoras se ha incrementado en más de un 60% mientras que la prima de Muface lo ha hecho sólo en un 30%.
Aunque ha valorado el aumento del Gobierno, lo ha tildado de insuficiente. Y no sólo el aumento de la prima, sino también del incremento en el gasto sanitario.
Por tanto, ya de manera oficial, los 240.000 funcionarios a los que daba cobertura hasta ahora, tendrán que finalmente buscarse otra opción.
El sindicato de funcionarios arremete contra Muface y el Gobierno
Tras esta renuncia, ya oficial, y la de Adeslas: sólo queda Asisa, que de momento no ha oficializado ninguna postura, pero se espera que acepte y sea la que acapare todo el concierto.
Ante la retirada de DKV y Adeslas, el mayor sindicato de funcionarios, CSIF, ha advertido de acciones legales contra las aseguradoras y Muface.
Además ha cargado contra el Gobierno y le acusa de "dejación de funciones".
"El Gobierno está realizando una dejación de funciones y demuestra una absoluta falta de respeto a los trabajadores públicos, con su silencio y falta de transparencia sobre la situación: los sindicatos representados en el Consejo General de Muface aún no hemos recibido los informes de las aseguradoras sobre el impacto del concierto y el informe económico de la AIREF", reza parte de su comunicado.
Aunque hasta que no haya un nuevo concierto las aseguradoras deben de seguir dando cobertura a los funcionarios, desde CSIF han avisado de que no es así y las clínicas y hospitales están anulando citas y pruebas de los pacientes de dichas aseguradoras.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.