Vox ha conseguido llenar este domingo el Palacio de Vistalegre para celebrar el acto central de la convención política Europa Viva 24, en el que el plato fuerte serán las intervenciones del presidente de Argentina, Javier Milei, y de Santiago Abascal.
Junto a ellos, intervendrán otras figuras relevantes de su espacio político, entre las que destacan Marinne Le Pen, Víctor Orban, Giorgia Meloni o Mateusz Morawiecki, e integrantes de la candidatura de Vox a las elecciones al Parlamento Europeo.
"Que no, que no, que no me da la gana, una dictadura como la venezolana" o "Puigdemont a prisión", cantaban los afiliados y simpatizantes de Vox en los momentos previos al comienzo del acto.
Abascal ha salido a saludar brevemente por una de las gradas del Palacio de Vistalegre, que tiene capacidad para 10.000 personas.
El partido de Santiago Abascal ha concebido el 'Europa Viva 24' como evento político para dar el pistoletazo de salida a la precampaña de los comicios del 9 de junio.
Su programa estará basado en la defensa de la soberanía de las naciones europeas, los derechos de los trabajadores del sector primario y la protección de las fronteras, entre otros aspectos.
Ortega Lara: "De lo que oigáis ahí fuera, creeos la mitad de la mitad"
José Antonio Ortega Lara, fundador de Vox, ha sido el encargado de abrir el acto central, en el que también está prevista la intervención en directo a través de videoconferencia de la primera ministra italiana, Geogia Meloni.
Ortega Lara ha llamado a los jóvenes a cuestionarse "cualquier mensaje", a pasarlo por el "filtro de la razón y del sentido común" y no dejar su propio futuro "en manos" de un Estado que invade la "conciencia y la moral" y que "manipula la mente".
"Aquellos que simplemente se dejen llevar se convertirán en marionetas de algunos gobernantes facinerosos y en algunos casos hasta desalmados", ha aviado, y ha pedido a los jóvenes que sean "inteligentes" para seguir siendo "vosotros mismos y no lo que otros quieren que seáis". "De lo que oigáis ahí fuera, creeos la mitad de la mitad, y eso siendo generosos", ha añadido.
También ha destacado que en estos tiempos Vox es "más necesario que nunca" y ha abogado por seguir trabajando para "hacer propuestas", para "mejorar el ideario".
"Se trata de fortalecer lo que hemos hecho bien, que son muchas cosas, y reconocer que algunas las hemos hecho mal y corregirlas para que no vuelvan a suceder en el futuro", ha dicho, deplorando que el panorama político español está lleno de "nepotistas, facinerosos, corruptos, golpistas, separatistas, terroristas y leales". "Somos y debemos seguir siendo diferentes de todos", ha añadido.
Orbán o Le Pen
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha enviado un mensaje grabado que se escuchará después de las intervenciones del líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast; del presidente de Chega de Portugal, André Ventrua; del ex primer ministro de Polonia Mateusz Morawiecki y de la presidenta de la Agrupación Nacional francesa, Marine Le Pen.
También están invitados el ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, y Matt y Mercedes Schlapp, organizadores de la Conservative Political Action Conference de Estados Unidos.
El presidente de Argentina y el líder de Vox cerrarán el acto, con el que la formación de ultraderecha ha comenzado a su campaña para las elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio, a las que lleva de nuevo como cabeza de cartel a Jorge Buxadé.