La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno creará una registro de los alquileres de temporada y exigirá acreditar una causa que justifique el uso de dicho tipo de contrato.
Pretenden así evitar los fraudes a la ley de vivienda que consideran que están tensionando el mercado del alquiler residencial y contribuyendo al alza de los precios.
"La temporalidad dependerá de la causa. Si es un curso escolar serán 9 meses. Para un acontecimiento cultural o deportivo será un mes o lo que dure", ha explicado Rodríguez, que ha citado otras casuísticas como una investigación científica, y ha subrayado que lo importante será poder "acreditar" la causa "a la hora de formalizar un contrato".
"Igual que para un alquiler se nos puede requerir una nómina", ha comparado en una rueda de prensa tras reunirse con el grupo de trabajo de alquileres de temporada.
Se cumple un año de la Ley de de Vivienda
Ante el auge de los contratos de temporada para sortear la Ley de Vivienda (que limita al 3% la subida de los precios este año y regula las zonas tensionadas), la futura plataforma de registro único de alquileres de corta duración, junto al desarrollo del artículo 3 de la ley de arrendamientos urbanos, buscará evitar esos fraudes.
En palabras de la titular de Vivienda, se trata de garantizar que los alquileres temporales se destinan realmente a estudiantes, profesores, temporeros, investigadores y demás personas que realmente "requieren durante un tiempo de su vida de un alquiler distinto al de su residencia habitual".
De este modo, ha defendido la necesidad de actuar con "determinación, rigor y seguridad jurídica" para conjugar la actividad económica del sector inmobiliario con el derecho a la vivienda, amenazado por los precios altos.