El número de mujeres víctimas de violencia machista ha crecido un 8,3% en 2022, según informa este miércoles la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, el año pasado se registraron 32.644 víctimas, un número en el que casi la mitad (48,1%) estaba entre 30 y 44 años y que deja una tasa de 1,5 por cada 1.000 mujeres de 14 años y más.
Las comunidades autónomas que tienen mayor número de mujeres víctimas inscritas por violencia de género en el año 2022 fueron Andalucía (7.417), Comunidad Valenciana (5.007) y Comunidad de Madrid (3.062). Por debajo, las que registraron un menor número fueron las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y la Comunidad Foral de Navarra.
Dentro de los nacidos en el extranjero, las tasas más elevadas de hombres denunciados correspondieron a los nacidos en África y América. Mientras que las más bajas, por su parte, están entre los nacidos en Asia y Oceanía.
Atendiendo al tipo de relación que existe entre la víctima y el denunciado, en el 23% de los casos las mujeres víctimas fueron cónyuges o ex cónyuges, en el 43,8% mantenían una relación de pareja o ex pareja de hecho, en el 32,2% eran novias o ex novias, y en el 0,9% estaban en proceso de separación.
Crecen las medidas cautelares
Por otro lado, en cuanto a las medidas cautelares dictadas en 2022 por violencia de género, el total fue de 97.616, un 4,9% más que en 2021. La mayoría, un 73%, fueron de carácter penal, mientras que el 26,9% fueron de carácter civil.
De entre todas las medidas cautelares penales, las más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a determinadas personas (36,6% del total), la prohibición de comunicarse con determinadas personas (36,1%) y la libertad provisional (14,4%).
Entre las civiles, las más utilizadas fueron la determinación del régimen de prestación de alimentos (27,6% del total), la determinación del régimen de custodia (27,1%) y la determinación del régimen de visitas (12,9%).
La violencia en el hogar desciende un 1%
Sobre la violencia doméstica, que puede ser ejercida tanto por hombres como mujeres contra familiares, en 2022 se registraron 8.151 víctimas con orden de protección o medidas cautelares, un 1,1% menos que en 2021. De ellas, el 60,7% fueron mujeres y el 39,3% hombres.