www.diariocritico.com
El comisario José Manuel Villarejo
Ampliar
El comisario José Manuel Villarejo (Foto: Congreso de los Diputados)

El comisario Villarejo insiste en que los atentados yihadistas de Cataluña en 2017 se pudieron evitar y que avisó al CNI

miércoles 04 de diciembre de 2024, 13:12h

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha declarado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en la comisión parlamentaria que investiga los atentados yihadistas en Cataluña en 2017, que éstos se pudieron "evitar".

Villarejo afirmó que esos ataques perpetrados en Barcelona y Cambrils en agosto de ese año, en los que murieron 16 personas, "se pudieron evitar" y que alertó de la posibilidad de su comisión al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) 2 años antes. "Desde mi humilde punto de vista, se pudieron evitar", desarrolló.

"En 2015 alerté de esas posibilidades", aseguró Villarejo en su intervención ante la comisión parlamentaria. El comisario apuntó directamente al entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, acusándole de llevar a cabo una controvertida estrategia que, en su opinión, acabó fuera de control.

Según sus palabras, Sanz Roldán tenía "la manía" de crear "comandos virtuales, que luego después iban a desmontar justo antes de que empezaran a hacer actuaciones". Sin embargo, afirmó que en el caso de los ataques en Cataluña esta estrategia fracasó, lo que permitió que los atentados se llevaran a cabo.

El papel del imán de Ripoll

Villarejo también centró parte de su testimonio en la figura del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, considerado el líder del grupo yihadista que cometió los atentados.

Según explicó, estaba previsto que el imam fuera expulsado del país, pero en el último momento esto no ocurrió.

El excomisario atribuyó este cambio a que Es Satty "recibe una visita y un informe", lo que habría motivado que se le permitiera quedarse. Además, añadió que un delegado del Gobierno facilitó su situación mediante la concesión de asilo. Estas afirmaciones, basadas en lo que describió como "datos evidentes", refuerzan su teoría de que los servicios de inteligencia podrían haber actuado para prevenir los ataques.

Villarejo expresó su escepticismo respecto a la posibilidad de que se desclasifiquen documentos clave relacionados con el caso, pese a que la comisión parlamentaria ha solicitado dicha medida. "Estoy convencido de que esas notas que remití al CNI no se van a desclasificar", afirmó con rotundidad, subrayando la falta de transparencia en torno a las actuaciones de los servicios de inteligencia.

El ex director del CNI lo negó

Las declaraciones de Villarejo llegan apenas una semana después de que Félix Sanz Roldán compareciera ante la misma comisión para desmentir cualquier implicación del CNI en los atentados. Durante su intervención, el exdirector del organismo calificó de "vileza" cualquier insinuación de que los servicios de inteligencia hubieran tenido conocimiento previo de los ataques o pudieran haberlos evitado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios