En noviembre de 2023, el político y analista Alejo Vidal-Quadras, sufrió un atentado a escasos metros de su domicilio.
El fundador de Vox fue asaltado en pleno barrio de Salamanca de Madrid por un individuo que le disparó en la cara y huyó en moto.
El político, de 78 años, fue trasladado grave al hospital y ha logrado sobrevivir. Meses después ha ofrecido su primera rueda de prensa en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Con una voz visiblemente afectada por las operaciones, como él mismo ha explicado, ha explicado la trayectoria "terrorista" del régimen iraní.
Desde el principio ha enfatizado que toda la rueda de prensa serán opiniones personales en base a sus vivencias y ha recordado que el caso de su atentado sigue su proceso en la Audiencia Nacional y está bajo secreto de sumario.
Ha cargado duramente contra Irán y ha remarcado que desde su creación es un régimen “dictatorial, misógino, homófobo, criminal”.
Ha subrayado que el régimen lleva atentando dentro y fuera de sus fronteras desde hace 4 décadas y que sus métodos han cambiado.
En la actualidad "contratan" mafias internacionales para asesinar y así "evitar las conexiones" directas con el régimen, lo que ha dado a entender que es lo que a él le ocurrió, un sicario contratado por Irán.
Ha asegurado que "no tiene ninguna duda" de que fue el régimen iraní, aunque ha remarcado que el proceso judicial sigue.
Considera un "milagro" haber sobrevivido
Tras explicar los nexos con Irán, ha pasado a detallar cómo vivió el atentado.
Ha relatado que mientras estaba en la calle escuchó una voz que le dijo "hola, señor". Y al girarse "hizo un movimiento con la cabeza" que fue lo que le salvó.
Ese movimiento de cuello fue la diferencia entre la vida o la muerte. Según ha detallado, eso provocó que "el tiro que iba a ser mortal no lo fuese".
Ha confirmado que el disparo le entró y salió por la mandíbula y que estuvo consciente hasta que entró a quirófano.
Ha agradecido a un hombre, del que no ha querido dar su nombre, que se paró, se quitó parte de la ropa y le taponó las heridas. "Gracias a él no me desangré", ha enfatizado.
En la ambulancia fue consciente y ha subrayado que ahí ya le indicó a la Policía que todo era cosa de Irán.
Ha tenido unas palabras de gran agradecimiento al personal del Gregorio Marañón y a la sanidad públcia española, a la que ha tildado de "ejemplar".
No le cabe duda de que ha sido el régimen iraní
Ha insistido en reiteradas ocasiones que no tiene ninguna duda de que el atentado es cosa de Irán.
Aunque ha puntualizado siempre que todo esto son opiniones personales y el proceso judicial va por otro lado, ha insistido en que él ha sido víctima de un régimen político, del iraní.
Ha criticado que en la UE haya embajadas de Irán, pues considera que son "centros de inteligencia" y lugares donde preparan atentados.
Sobre su atentado, ha sostenido que llevaban meses planeándolo y siguiéndole.
Por ello ha instado a que la UE cambie su política contra Irán y se aumenten las sanciones, no el diálogo.
"No han conseguido su objetivo y pienso continuar este combate a favor de la democracia y los derechos sumanos en Irán, por el resto de mi vida", ha finalizado para que "le escuchen en Teherán".
Le han preguntado por el proceso judicial y ha segurado que confía totalmente en la Justicia española, aunque ha reconocido que "no es fácil establecer el vínculo" entre los sicarios y el régimen iraní, pero espera que pueda hacerse.
Ha señalado que "no se asustó" al aparecer en la conocida 'lista negra' de Irán, sino que "se inquietó" porque "no pensó que se atrevieran" y decidió seguir con su vida normal.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.