Una de las noticias del día se producía al conocer un anuncio judicial por el cual el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno daba a conocer que había citado a declarar este jueves 21 a Víctor de Aldama.
Lo hace por la causa en la que se investiga a una presunta organización criminal que cobró comisiones por la venta de mascarillas durante la pandemia, conocida como 'caso Koldo'.
Pero lo noticiable es que Aldama lo hará después de pedirlo el propio empresario de forma voluntaria. Algunos esperan que lo que diga Aldama haga temblar al PSOE y al Gobierno en su conjunto.
Su declaración ante el magistrado podría ser una bomba o una mera estrategia de defensa para aparentar colaboración con la Justicia, pero desde el PP ya se está ofreciendo la idea de que cantará 'La Traviata', como se suele decir, para delatar a más implicados en la trama a cambio de un pacto.
Responder a las preguntas
El juez Moreno adopta esta decisión tras recibir un escrito de la defensa de Aldama en el que manifiesta su voluntad de responder a las preguntas que le puedan formular el juez instructor, el fiscal y su defensa.
El PP cree que Aldama podría, por ejemplo, explicar a cambio de qué se ofreció a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez un piso para una estancia temporal en Madrid, estancia cancelada posteriormente al conocerse la orden europea por la cual estaba vetada su entrada al 'espacio Schengen'.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista en la 'COPE' afirmaba este martes que Aldama puede "querer testificar y aclarar por qué conseguía todo lo que se proponía", poniendo de ejemplo que pudiera entrar en el avión de Delcy Rodríguez y "bajar maletas cuyo contenido desconocemos".
En prisión por riesgo de fuga y destrucción de pruebas
Aldama también quiere comparecer para intentar convencer al juez de que le deje salir de prisión, donde desde comienzos de octubre cumple reclusión preventiva sin fianza por "riesgo de fuga y destrucción de pruebas".
La Justicia tribuye a los investigados los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública y un fraude que ascendería hasta los 182.513.923,15 euros.
El instructor señala como responsables de la organización criminal a los codirectores Claudio Rivas y Víctor de Aldama, como subdirectora a María Luisa Rivas, así como a otros cooperadores y una serie de testaferros situados en los órganos de administración de las sociedades suministradoras.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.