Más de 3 días después de que una histórica DANA descargara torrenciales lluvias sobre el sureste peninsular, el número de fallecidos se eleva ya a 205 personas, de las cuales 202 son de la provincia de Valencia.
Aún no se dispone de un balance final de desaparecidos, dado que el alcance de la catástrofe ha impedido a las autoridades ofrecer una cifra concreta.
Varios municipios permanecieron aislados hasta este viernes, mientras el Ejército se ha unido a las labores de rescate ante la desesperación de miles de ciudadanos sin acceso a agua potable, electricidad ni productos básicos.
La Generalitat valenciana ha comunicado una restricción del tráfico para vehículos privados en las áreas afectadas.
Pueblos más afectados
Benetúser, uno de los municipios que permaneció aislado, vio el jueves confirmadas 6 muertes, según la alcaldesa Eva Sanz, quien comunicó a 'RNE' que temen encontrar más víctimas, ya que hay 25 personas desaparecidas que podrían estar atrapadas en garajes o en un túnel subterráneo que conecta con el vecino municipio de Alfafar.
En Chiva, la situación se asemeja a la de una zona de guerra: casas destruidas por la riada y barrios cubiertos de agua que han dejado un panorama de absoluta desolación.
Otros pueblos también han visto cómo sus habitantes aguardan durante horas para conseguir agua o bienes de primera necesidad. En Paiporta, Massanassa, Utiel, Sedaví, Alfafar y Catarroja, los vecinos reclaman una ayuda que no llega y que, a 72 horas del desastre, se considera urgente para poder acceder a productos como pañales, leche, medicamentos y alimentos básicos.
Miles de hogares siguen sin luz ni agua potable, y los ciudadanos han sacado sus pertenencias a las calles llenas de barro. Aunque Valencia capital parece haber recuperado la normalidad, al cruzar el Turia el panorama es desolador, con coches amontonados en las calles.
Los servicios de emergencia no han podido atender todos los lugares afectados y muchos vecinos se preguntan, tres días después, por la falta de presencia militar en los trabajos de rescate.
Voluntarios, militares...
La Generalitat ha solicitado a los voluntarios que se coordinen con Protección Civil y otros organismos oficiales para evitar que la ayuda espontánea complique el trabajo de rescate. A través de una convocatoria en la Ciudad de las Artes para este sábado a las 7:00, las autoridades buscan organizar a los voluntarios y han prohibido la circulación de vehículos privados en las áreas afectadas durante el fin de semana.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, solicitó la intervención del Ejército, que finalmente se incorporó a las labores de rescate el viernes. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó de que otros 500 militares se unirán a las tareas de auxilio el sábado.
Asimismo, recordó que actualmente hay 1.700 efectivos de la UME y de otras ramas del Ejército dedicados a la emergencia, a los que se sumaron el viernes los 500 nuevos efectivos. A esta fuerza también se añaden 1.800 agentes de la Policía Nacional y más de 750 guardias civiles, además de los 280 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad que reforzarán la seguridad ciudadana. Marlaska señaló que hasta la fecha, la Guardia Civil ha rescatado a más de 4.500 personas, con la prioridad de localizar a los desaparecidos en los puntos de acceso restringido.
Los cuerpos recuperados se trasladaron este viernes a una instalación habilitada en Feria Valencia, donde se están realizando autopsias y llevando a cabo la identificación antes de entregarlos a sus familiares.
Los transportes afectados
Mientras tanto, la recuperación de las infraestructuras avanza a paso lento debido al alcance del desastre. Las vías ferroviarias de alta velocidad, el metro y el servicio de cercanías están gravemente dañados.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, declaró a RTVE que el AVE entre Madrid y Valencia necesitará al menos “dos o tres semanas” para volver a funcionar, y que las líneas de cercanías han sido duramente afectadas, con “tres de cinco líneas destruidas”, lo cual podría tardar “meses” en recuperarse completamente.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.