www.diariocritico.com
El palacete del PNV en París
Ampliar
El palacete del PNV en París (Foto: PNV )

La versión del PNV sobre el polémico palacete de París que va a obtener a manos del Gobierno

jueves 23 de enero de 2025, 11:28h

La jornada parlamentaria de ayer miércoles fue muy intensa y polémica, decayendo 2 de los 3 decretos ley que necesitaba aprobar el Gobierno por la vía urgente.

Pero el debate fue lo más interesante, con ataques cruzados entre unos partidos y otros. Entre las acusaciones, llamó la atención de manera especial el tema del ya famoso palacete de París que iba a obtener el PNV del Gobierno.

Resulta que uno de los motivos por los cuales el PP se negó a apoyar el llamado 'decreto ómnibus' es que, a pesar de que incluía medidas importantes para los ciudadanos, como la subida de las pensiones o las ayudas al transporte público, es este polémico palacete.

El PP consideró que era un regalo que el Gobierno y el PSOE harían a los nacionalistas vascos a cambio de su apoyo parlamentario, algo así como una compra de votos.

El palacete de París

Pero el PNV tiene su propia versión y está muy enojado con el PP. De hecho, su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, estalló contra el del PP, el gallego Miguel Tellado, debido a las acusaciones realizadas y las palabra gruesas empleadas en su argumentación.

El PNV lo tiene muy claro: considera que ese palacete situado en la avenida Marceau de la capital francesa le pertenece legítimamente, y recuerda que ese edificio le fue incautado en su día por la Gestapo alemana durante la ocupación nazi de París. Después, fue reclamado por el franquismo cuando Francia fue liberada, pero España estaba en manos del régimen militar.

Esteban explica que, además, pese al voto contrario del PP, recuperarán la titularidad del palacete porque, como detalló, "la transmisión ya ha sido establecida en la ley y es un acto que ya se ha completado: la no convalidación de un Decreto-ley produce la inmediata cesación de sus efectos y su derogación, pero no la anulación de los efectos producidos durante su vigencia".

La historia del palacete

En diciembre del pasado año, el partido jetzale ya explicó su postura, dando el dato de que lo adquirió legalmente en 1937 y que durante años fue la sede del Gobierno vasco en el exilio.

La compra fue financiada por cargos y militantes del PNV pero el franquismo se lo arrebató por la fuerza.

Actualmente está ocupado como sede del Instituto Cervantes en París, y para hacerlo compatible con el traspaso, el PNV ha acordado que esa institución siga utilizándolo durante un periodo transitorio, hasta finales de 2030. Durante este tiempo, el Gobierno español pagará al PNV "una renta de mercado" por el uso y disfrute del edificio.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios