La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que los próximos días se va a vivir en España una situación de calor muy extremo.
De hecho, los meteorólogos han subrayado que se espera superar varios récords térmicos. Las estadísticas vaticinan que podrían ser los días más cálidos desde 1991.
De momento hay 8 comunidades en alerta por las elevadas temperaturas, que superarán los 40 grados en varios lugares.
Madrid, Castilla La-Mancha, Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña y Extremadura se encuentran en alerta amarilla por calor y en algunos puntos se ha incrementado el nivel a naranja.
La previsión es que en prácticamente todo el país no se baje de los 30 grados, tan sólo se esperan valores algo inferiores en zonas del norte como A Coruña, Oviedo, Bilbao, San Sebastián, Santander y Vitoria.
El fuerte calor azotará a la Península y Baleares varios días, probablemente también a lo largo del fin de semana.
Julio cerró como uno de los meses más cálidos y con récord de temperatura mundial el pasado día 22.
Riesgo de incendios extremo
El incremento de los termómetros tiene asociado otro peligro: los incendios.
Con las temperaturas en niveles tan extremos es más probable el desarrollo de incendios forestales como el que está asolando La Estrella, en Toledo.
Según los últimos reportes se han calcinado más de 1.000 hectáreas e incluso un municipio entero ha tenido que confinarse debido al riesgo de las llamas y el humo.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) se encuentra también en el lugar para ayudar a los equipos de bomberos.
Las temperaturas tan elevadas perjudican también la salud y se nota en la mortalidad. Según recoge el último informe de fallecimientos por calor, en julio han muerto por altas temperaturas 771 personas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.