La Guardia Civil ha detenido este miércoles a 3 personas presuntamente relacionadas con los altercados que ocurrieron el pasado domingo durante la visita de la Casa Real, el presidente del Gobierno y el de la Generalitat a Paiporta. Durante dicha visita, el coche del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sufrió varios golpes y destrozos en los que estuvieron implicados 2 de los 3 investigados. Sánchez fue allí junto a los reyes y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, cuando fueron agredidos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que el propio Sánchez había llegado a recibir un golpe y por eso fue evacuado de la zona con celeridad.
Las 3 detenciones, según fuentes próximas al operativo, fueron hechas por agentes del Grupo de Información de Valencia y de la UCE-3, la Unidad Central Especial que se dedica a las amenazas no terroristas dentro de la Guardia Civil.
Según han confirmado fuentes directas de la investigación, este miércoles ha sido arrestado en Albal el hombre de 37 años que destrozó la luna de uno de los coches de la comitiva con una escoba de barrendero, como se puede ver en multitud de videos. Pero en ese coche no estaba el presidente del Gobierno, sino que era el vehículo de sus escoltas. El martes fue arrestada la persona que sí fue responsable del asalto al coche de Pedro Sánchez, un vecino de Paiporta de 41 años que consiguió romper una de las ventanas con una azada y que ha sido ya puesto en libertad sin medidas cautelares, después de ser interrogado por el juez del juzgado de instrucción número 3 de Torrent. Todavía tiene que pasar a disposición judicial, un tercer detenido, otro residente de Godella de 36 años que también atacó el coche del presidente Sánchez.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent (Valencia), en funciones de guardia, sigue investigando si los hechos pueden ser constitutivos de delito por atentado, desórdenes públicos y daños después de que la Guarida Civil entregara el atestado del incidente.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez se ha mostrado categórico, el pasado lunes, donde manifestó que en los incidentes de Paiporta participaron "grupos ultras perfectamente organizados que iban a tratar de hacer el mayor daño posible a las autoridades que estábamos allí presentes". El ministro del Interior no fue tan claro en su entrevista en La Hora de la 1 donde sólo habló de "grupos con una mínima organización".
Por el momento, ni el Ministro del Interior, ni la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, han confirmado si existe algún vínculo entre los detenidos y grupos ultras de extrema derecha.