El pasado 21 de marzo, la publicación de una información que apuntaba a la presunta falsificación en las notas de dos asignaturas, desató un terremoto, no sólo en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, sino en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde Cristina Cifuentes habría obtenido su título de máster.
Ante la aparición de esa información en 'eldiario.es', el rector de la URJC, Javier Ramos salió ante los medios de comunicación para negar cualquier "irregularidad". Pero, al día siguiente, la Universidad decidió abrir una investigación interna ante la publicación de nuevas informaciones comprometedoras, en torno al Trabajo de Fin de Máster (TFM), el tribunal que supuestamente lo evaluó o el presunto 'amaño' en las notas de dos asignaturas, que habrían pasado de 'no presentado' a 'notable'.
La propia Cristina Cifuentes, que guardó silencio al respecto hasta este miércoles, se remitió a la investigación de la Universidad y se mostró "tranquilísima" ante la que considera una "maniobra política de desprestigio". Cifuentes mostró en la Asamblea de Madrid su matrícula, el justificante de pago y una carta de un catedrático que señalaba el "error de transcripción" en las notas de dos asignaturas, por lo que aseguró que "el título es perfectamente legal y real".
Cifuentes, que reconoció que no había asistido a clase, pese al carácter presencial del máster, no enseñó el aclamado TFM alegando que "aunque mostrara una copia, daría igual".
Sus explicaciones no lograron convencer a los partidos de la oposición, ya que el PSOE y Podemos han anunciado su intención de destituir a la presidenta a través de una moción de censura, aunque Ciudadanos prefiere una comisión de investigación en la Asamblea.
El asunto ha logrado arrojar las dudas sobre el funcionamiento de la Universidad, cuya credibilidad y transparencia podrían quedar en entredicho. En pleno terremoto político, la Universidad ha difundido el siguiente comunicado, en el que explica que traslada la investigación al Ministerio Fiscal:
Como consecuencia de la investigación ordenada por el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, el pasado 21 de marzo, y ante la aparición de informaciones que pudieran ser constitutivas de delito, la Universidad ha decido dar traslado de las mismas al Ministerio Fiscal para su investigación.
Además, la URJC confirma que mañana, viernes, 6 de abril, a las 13.30 horas, el rector comparecerá ante los medios en el edificio de Rectorado del Campus de Móstoles (Madrid) para dar más detalles sobre este asunto.