Unidas Podemos ha registrado hoy en el Congreso una proposición de ley para incrementar el impuesto temporal a la banca ante el incremento de sus beneficios.
El tipo impositivo actual al sector es del 4,8% y el grupo confederal propone que pase a ser del 9,6%.
El portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, ha reprochado en Twitter que durante el primer trimestre de 2023 los beneficios de la banca son un 14% mayores que el año anterior, por lo que aboga por incrementar la tasa para apoyar a los hipotecados más vulnerables.
Además de subir el impuesto aprobado el pasado año sobre los denominados 'beneficios extraordinarios' del sector bancario, Unidas Podemos ha propuesto la creación de un fondo social con el excedente recaudado que vaya dirigido a paliar la subida de las hipotecas de las familias vulnerables.
Atajar la subida hipotecaria
Los morados llevan tiempo insistiendo en la necesidad de abordar la política monetaria referente a las hipotecas, pues dada la situación actual con las subidas del euríbor, muchas familias con hipotecas variables han sufrido unas fuertes subidas.
La media general es de unos 300 euros más al mes en la letra de la hipoteca, un 56% de incremento en menos de 2 años.
Han resaltado que el impuesto a la banca no ha reducido los beneficios "caídos del cielo" de las entidades bancarias, si no que se han incrementado mientras que muchas familias vulnerables se enfrentan a problemas graves con el pago de su hipoteca.
Por ello, a la par que duplicar el impuesto, instan a crear con esta recaudación un Fondo de Responsabilidad Social cuyas ayudas tienen un doble fin: ayudar a los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad y financiar medidas que ayuden a mitigar el incremento de los precios por la guerra en Ucrania.