Una multitudinaria manifestación de 130.000 personas en Valencia, según la Delegación del Gobierno, ha marchado por sus calles este sábado pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como protesta por su gestión del paso de la DANA en la región, bajo cánticos como "Mazón, sal del escondite y dimite".
La marcha fue convocada por organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunidad Valenciana bajo el lema 'Mazón dimisión', y comenzó a las 18:00 h en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de llegar al Palau de la Generalitat, donde se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto que contiene las reclamaciones de las 65 entidades convocantes de esta marcha, a las que se han unido más tarde otras 83. Antes de pronunciar sus alegatos, han realizado un minuto de silencio en homenaje a las víctimas mortales por las inundaciones.
Las encargadas de leer el manifiesto han sido 3 afectadas en el que se ha señalado que el 29 de octubre comenzó "el peor episodio de la historia de las ignominias políticas y de las tragedias humanas" de la Comunidad Valenciana, que sigue de duelo. Han demandado también la dimisión del president Mazón, la incoación de oficio del procedimiento judicial que estudie y depure las responsabilidades por "las consecuencias evitables de la catástrofe", y la dimisión de un Gobierno valenciano "incompetente que ha demostrado no saber estar a la altura de las circunstancias".
Han atacado a la Generalitat por haberse "limitado a intentar tapar la negligencia ante esta crisis" y critican "sin paliativos el retraso inexplicable" en la llegada de los cuerpos de emergencia a las zonas afectadas por la "falta de agilidad y coordinación" entre la Administración autonómica y estatal, que resultó en el pueblo valenciano "cinco días abandonado a su suerte".
En el manifiesto ha habido críticas también para el Gobierno del Estado, "que tendría que haber presionado de manera contundente e inmediata al Gobierno valenciano ante su inacción para intervenir con todos los efectivos disponibles y ayudar la ciudadanía a reconstruir sus vidas".
En el cierre oficial de la manifestación, poco antes de las 20:00 h, se ha interpretado en directo el himno valenciano, pero a su finalización, la mayoría de los asistentes han preferido continuar cantando proclamas y pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat.
4 detenidos y 31 policías heridos
Los organizadores habían solicitado que la protesta se apartara de cualquier expresión violenta y que los manifestantes fueran en silencio. Sin embargo, la policía antidisturbios ha cargado, al inicio de la manifestación, contra un grupo de personas que ha arrojado barro, bengalas y otros objetos de las labores de limpieza de los pueblos afectados contra la puerta del Ayuntamiento. Los agentes también han aparecido al final de la protesta en la plaza de la Virgen, donde varios manifestantes han empezado a lanzar barro, sillas y otros objetos, esta vez a los agentes.
En total, 4 personas han sido detenida, 2 por desórdenes públicos y otros 2 por atentado a los agentes de la autoridad, y 31 policías han terminado heridos, según han anunciado fuentes policiales. Estas mismas fuentes han indicado que los autores de los disturbios pertenecen a grupos de extrema izquierda.