El comisario europeo de Comercio, el eslovaco Maros Sefcovic, mantendrá el próximo lunes negociaciones en Washington con su homólogo estadounidense, Howard W. Lutnick, en plena guerra comercial con Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump rebajase los aranceles globales al 10% y Bruselas suspendiese las contramedidas europeas.
"Sefcovic viaja con buena fe para tratar de encontrar soluciones que nos beneficien a todos", dijo el portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill, en la rueda de prensa diaria de la institución, sin detallar los puntos concretos que tratará en sus conversaciones.
El viaje del interlocutor de la Unión Europea a Washington, el tercero desde el inicio de la escalada, se producirá días antes de que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viaje también a la capital estadounidense para verse con Trump el jueves.
"Evitar escalada dañina"
El portavoz insistió en que la UE quiere llegar a "acuerdos mutuamente beneficiosos" con EEUU "para evitar aranceles y para evitar cualquier tipo de escalada dañina que serían perjudiciales a ambos lados del Atlántico y, de hecho, para la economía global".
La UE suspendió ayer durante 90 días los aranceles del 25% a importaciones estadounidenses que aprobó hace 2 días, en respuesta a los recargos que Trump impuso al acero y al aluminio, con la intención de negociar con Washington una desescalada de la guerra comercial.
Bruselas dio marcha atrás a la medida, después de que Trump pausase el miércoles la aplicación de los aranceles "recíprocos" del 20 que había aplicado a los bienes europeos, que se quedarán ahora durante 90 días en el 10%.
Además, el Ejecutivo comunitario tampoco presentará como tenía previsto la próxima semana su propuesta para la segunda ronda de represalias.
EEUU, no obstante, seguirá aplicando un arancel del 25% a las importaciones europeas de acero, aluminio y automóviles.
Voluntad de llegar a un acuerdo
Sefcovic, que desde el viernes pasado ha mantenido ya 2 conversaciones telefónicas con Lutnick, viajará a Washington junto a Björn Seibert, el jefe de gabinete de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
Ambos tratarán de descifrar hasta qué punto está EEUU dispuesto a negociar una solución a la guerra comercial.
Von der Leyen ha anunciado la voluntad de la UE de llegar a un acuerdo de cero por cero aranceles para los bienes industriales.
No obstante, en una entrevista en el diario británico 'Financial Times', Von der Leyen ha planteado la posibilidad de aplicar impuestos a las grandes empresas digitales de estadounidenses.