www.diariocritico.com

Txapote e Irantzu Gallastegui, condenados a 110 años de cárcel por el asesinato de Manuel Zamarreño

Txapote e Irantzu Gallastegui, condenados a 110 años de cárcel por el asesinato de Manuel Zamarreño
(Foto: Agencias)
viernes 14 de junio de 2024, 19:52h

La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia de 110 años de cárcel a los dos miembros del comando Donosti de ETA, Francisco Javier García Gaztelu (Txapote) e Irantzu Gallastegui (Amaia), como autores materiales del asesinato del concejal del PP en Rentería, Manuel Zamarreño, el 25 de junio de 1998 con la explosión de una moto-bomba. En el atentado también resultaron heridos de gravedad su escolta y una mujer que estaba en las inmediaciones.

El tribunal condena a los dos acusados por delitos de asesinato consumado terrorista, dos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, lesiones terroristas, estragos y tenencia, fabricación, transporte y colocación de artefacto explosivo con finalidad terrorista.

En su sentencia, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal pone además una indemnización de medio millón de euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, que en la época de los hechos eran pequeños, y de 600.000 euros para el escolta por las heridas sufridas en el atentado terrorista y el sufrimiento que conllevó el largo periodo de curación.

El comando Donosti

Según el relato de hechos probados, el atentado fue realizado por el comando Donosti, que en las fechas de los hechos estaba integrado por los "liberados" (como se conocía a aquellos etarras huidos fuera de España), García Gaztelu y Gallastegui y otro miembro ya fallecido, Luis Gueresta.

El comando se había puesto como objetivo matar a miembros del PP, como se ve por los diversos asesinatos ya atribuidos a sus integrantes, entre ellos el secuestro y asesinato del edil de Ermua, Miguel Ángel Blanco. La sentencia indica que en las fechas en que se cometió el atentado, el 25 de junio de 1998, se había detenido a todos los integrantes que prestaban apoyo a este comando.

Los magistrados han desgranado todos los indicios recabados que conducen a la autoría de los acusados, "de tal forma que estos resultados probatorios no solo se corresponden a lo acontecido, sino también descartan otras hipótesis alternativas, que en este caso no fueron ni siquiera defendidas". Por ello, siguen, "carecen de una mínima probabilidad atendible de producción".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios