www.diariocritico.com

Los terribles incendios de Portugal también golpean a España: el humo provocado nos pone en alerta por la salud

Incendios en Europa
Ampliar
Incendios en Europa (Foto: Twitter defis_eu)
sábado 21 de septiembre de 2024, 18:41h

Ojo a este dato que explica RTVE: los incendios que está sufriendo nuestro país vecino de península, Portugal, nos está golpeando también en otro plano.

El norte de Portugal sufre los efectos devastadores de varios incendios que, hasta ahora, han cobrado la vida de 7 personas y han calcinado cerca de 100.000 hectáreas.

Pero las consecuencias de estos fuegos no se limitan a Portugal. El humo ha cruzado la frontera y ya está afectando a Galicia, donde el cielo se ha oscurecido y la calidad del aire ha descendido considerablemente. Se prevé que pronto este efecto llegue a gran parte del norte de España e incluso a Francia.

En ciudades gallegas como Vigo, el humo ha teñido el sol de un intenso color rojizo, y ha impregnado el aire con un marcado olor a quemado. En algunos momentos, la densidad del humo ha sido tal que estructuras icónicas como el puente de Rande, que cruza la ría de Vigo, han quedado completamente ocultas a la vista.

Calidad del aire

A pesar de los efectos visuales, la mayor preocupación es el deterioro de la calidad del aire. El humo contiene partículas diminutas que, aunque invisibles al ojo humano, pueden tener graves consecuencias para la salud.

En una entrevista con RTVE.es, Patricia Tarín, investigadora postdoctoral en el grupo de Composición Atmosférica del Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), describió esta amenaza como "el asesino invisible". explicó: "Está entre nosotros y no podemos verlo".

Sus investigaciones han revelado que los incendios provocan un aumento de las partículas en el aire, lo que a su vez está relacionado con un incremento de admisiones hospitalarias por problemas cardiorrespiratorios.

Datos de Copernicus

Según datos del servicio europeo de observación atmosférica Copernicus, los incendios en Portugal han liberado grandes cantidades de partículas PM10 y PM2,5. Esta última, más pequeña y peligrosa, tiene la capacidad de penetrar los bronquios, ingresar al torrente sanguíneo y dañar diferentes órganos. "Es capaz de entrar a los bronquios, pasar al torrente sanguíneo y de ahí dañar cualquier órgano, por eso es tan peligroso", explicó Tarín.

El análisis del fuego de 2017 reveló un incremento del 2,34% en las muertes relacionadas con enfermedades cardiorrespiratorias por cada incremento adicional de 10 microgramos por metro cúbico de PM10. Estos efectos se notaron en los dos días posteriores a los incendios, y el humo incluso alcanzó el Reino Unido, donde permaneció hasta una semana.

En la situación actual, el humo ha cubierto amplias zonas de Galicia". Las áreas más afectadas incluyen Ourense y el interior de Lugo, aunque también se ha confirmado la presencia de partículas nocivas en Asturias y Cantabria.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el humo siga avanzando por el tercio norte de la península ibérica durante el fin de semana, lo que podría agravar aún más la situación.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios