El origen de la teoría del tsunami apocalíptico que podría provocar la actividad volcánica en la isla canaria de La Palma no es nueva y circula desde hace años por expertos en la materia.
Pero a raíz de la erupción del volcán de Cumbre Vieja se ha viralizado y ha sido rescatada en redes sociales. De hecho, fue emitida en 'La 2' como parte de un documental sobre tsunamis con origen en volcanes en islas como las Canarias y el efecto que podrían provocar a escala mundial.
También se puede ver el documental en Youtube, y a partir del minuto 30 habla del caso de la isla de La Palma:
En sus peores augurios, teme que todo el flanco oeste de la isla se desprenda, porque tiene un origen geológico más moderno, fruto de los brazos de lava de actividad volcánica de hace siglos. En ese caso, se provocarían olas de tal tamaño que se extenderían por el oceáno, llegando incluso a las costas de América. En concreto, en EEUU serían letales esas olas en forma de tsunami.
"Las pruebas recogidas sobre el terreno apuntan claramente a una amenaza", apuntaba ese documental sobre tsunamis.
Se ha acabado filtrando a la cultura popular el miedo a que un deslizamiento en La Palma originado por un seísmo provoque tsunamis apocalípticos.
En realidad este augurio era el más extremo y catastrofista, que suponía que se hubieran despertado varias fumarolas para que la salida de lava fuera mayor. En todo caso, aunque sólo se han abierto 2, la salida de este material magmático puede ser el mismo aunque se ralentice su expulsión durante semanas... o meses.