El sindicato CCOO ha optado por suspender la huelga indefinida que había convocado para el 23 de diciembre y sucesivos en el sector del transporte de viajeros por carretera, que iba a afectar a todas las empresas del sector del autobús urbano, interurbano, regulares, discrecionales o turísticos.
Este sindicato se había quedado como el único que seguía adelante con la huelga de los conductores de autobuses urbanos, interurbanos y del transporte discrecional, que anteriormente fue convocada para los días 5 y 9 de diciembre.
Jubilación anticipada de los conductores
CCOO se quedó solo en su posición favorable a la huelga para reclamar la jubilación anticipada para los conductores de autobuses por los riesgos que implica esta profesión, en tanto que UGT decidió firmar, al igual que el Sindicato Libre de Transporte (SLT), 2 acuerdos con las patronales Confebus y Atuc, lo que dejaba sin efecto su convocatoria.
El sindicato CGT también se había retirado de la convocatoria de huelga después de dar un margen de tiempo para verificar la validez y el cumplimiento del acuerdo con las patronales del sector de mercancías y viajeros.
Aplicación de coeficientes reductores
Aun así, para CCOO es imprescindible contar con la aplicación de coeficientes reductores para la edad de jubilación, y que las personas trabajadoras de este sector puedan jubilarse con antelación sin tener una merma económica, por lo que solicitan la rectificación de la firma del acuerdo de UGT.
El sindicato pide que se rectifique porque la lucha por reducir la edad de jubilación es debido "a la penosidad del trabajo, a la alta exposición a riesgos laborales y condiciones de trabajo extremas, como vibraciones, posturas estáticas prolongadas, ruido y exposición a agentes químicos".
Además, han vuelto a recordas las "situaciones que provocan lesiones muscoesqueléticas, problemas auditivos y patologías respiratorias".