El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha solicitado que no se borren las imágenes de las cámaras de seguridad después de que una acusación popular denunciara que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, habló con su número dos, la teniente fiscal del Supremo, en el patio central de la Fiscalía General en medio de los registros policiales del pasado 30 de octubre. El magistrado instructor ha pedido conservar las imágenes de las cámaras de seguridad del patio central del edificio entre las 18:00 y las 20:00 horas tras la denuncia de la APIF de que un fiscal, Salvador Viada, pudo contemplar a ambos charlando durante el registro y manipulando, según su versión, un teléfono móvil.
Más adelante, el juez va a decidir si solicita las imágenes. Fuentes del caso han señalado que dentro del edificio de la Fiscalía General en la calle Fortuny de Madrid no existem cámaras de seguridad, más allá de las que se encuentran en la fachada del edificio, y que además para esa hora el fiscal general no tenía todavía su teléfono móvil, que estaban en poder de los agentes.
Filtración de correos
El juez Hurtado había mandado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil tanto a la Fiscalía General como a su departamento provincial de Madrid el pasado 30 de octubre. El objetivo era conseguir todos los mensajes, correos y comunicaciones del fiscal general y de la fiscal provincial de Madrid desde el mes de marzo para encontrar pruebas sobre la filtración de los correos del abogado de Alberto González Amador con el Ministerio Público.
El registro duró más de 10 horas con los agentes copiando en ese mismo instante la información mientras Álvaro García Ortiz seguía en el edificio acompañado de un reducido grupo de colaboradores. Más tarde una de las acusaciones del caso, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), mantuvo que alguien había visto a García Ortiz charlar en el patio del edificio con la teniente fiscal del Tribunal Supremo y, según esa fuente, manipular un teléfono móvil.
Para esta asociación, el líder de APIF Salvador Viada pudo contemplar en torno a las 19:00 horas a Álvaro García y a la teniente fiscal del Supremo "en el salón noble de la Fiscalía General del Estado; en concreto, en el espacio que está al lado de una obra del navegante Juan de la Cosa; revisando un móvil aparentemente perteneciente al meritado investigado".
El instructor ha decidido estudiar este asunto y, de momento, ha solicitado a la seguridad del edificio que no se borren las imágenes correspondientes a ese día y a ese momento de la tarde en "las cámaras que enfocan el salón noble ubicado en el patio central del edificio, hasta que, por parte de este Instructor, se acuerde otra cosa".