El Tribunal Supremo ha aceptado investigar al eurodiputado de extrema derecha Alvise Pérez por dos causas. La primera es por financiación ilegal de partidos después de haber recibido 100.000 euros en metálico de un empresario para sufragar su campaña al Parlamento Europeo.
La segunda causa contra Alvise Pérez es por difundir una falsa prueba PCR del ex ministro y president catalán Salvador Illa. En este caso, la Sala de lo Penal le atribuye presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias en relación a esos hechos ocurridos en 2021. El tribunal ya ha designado instructor, de acuerdo al turno establecido, será el magistrado de la Sala Javier Hernández.
El alto tribunal ha admitido la exposición razonada en la que el juez que investiga por estafa al empresario de criptomonedas que le dio 100.000 euros solicitaba abrir una causa contra él al creer que hay "indicios sólidos" de responsabilidad penal.
Solicitó colaboración
En relación a los 100.000 euros que obtuvo de un empresario, el juez José Luis Calama decía en su exposición razonada, que la investigación ha dejado claro que el eurodiputado de Se Acabó La Fiesta (SALF) pidió la colaboración del empresario Álvaro Romillo para construir un monedero virtual para conseguir donaciones anónimas que estuvieran fuera de todo control público. Unas donaciones que, en su opinión, iban destinadas a la financiación de su campaña de las europeas.
El juez mantiene que tanto la apertura de ese monedero virtual como la entrega de 100.000 euros buscaban que Alvise, más tarde, pudiera actuar en distintos foros publicitando tanto su plataforma bancaria Sentinel como la mercantil Madeira Invest Club, que terminó cerrando por sorpresa el pasado septiembre dejando atrapados a miles de inversores.
En su exposición razonada, Calama aseguraba que, de esta forma, el empresario buscaba obtener nuevos clientes a los que venía cobrando un 10% de la inversión. "Esta comisión la compartiría con Luis Pérez [Alvise] si resultaba eficaz y llegaban a un acuerdo en tal sentido", pone en su exposición razonada. En este sentido, el magistrado se refería como "primer acto de colaboración" al evento que su club financiero hizo en el Hipódromo de la Zarzuela la pasada primavera y en el que estuvo presente Alvise.
En aquel evento, el entonces aspirante a eurodiputado habló a favor de la plataforma de negocio de Romillo y destacó que quedaba fuera de cualquier control financiero y permitía conseguir una significativa rentabilidad sin tributar por ella. También habló sobre su programa electoral basado en la supuesta "libertad financiera". Después de ese evento, el empresario dijo a Romillo que habían recaudado 100 millones de euros en 53 minutos, según se ve en los mensajes aportados a la causa.