www.diariocritico.com

El Supremo devuelve al juzgado la causa contra Alvise sobre la falsa PCR de Illa

Alvise Pérez, eurodiputado español
Ampliar
Alvise Pérez, eurodiputado español (Foto: Instagram Alvise Pérez)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 09 de octubre de 2024, 13:43h

La Fiscalía denunció a Alvise por falsedad documental e injurias por la difusión de la falsa PCR de Salvador Illa, entonces ministro de Sanidad.

El líder de 'Se Acabó la Fiesta' acusó al ministro de ocultar su positivo en coronavirus para poder acudir a un debate. El propio Alvise reconoció en el juzgado que difundió el documento sin verificar su autenticidad. Pero le acusan de haber elaborado él mismo el propio documento falso para su difusión.

Tras la querella de la Fiscalía el proceso siguió su cauce y el juez instructor del juzgado de Barcelona encargado del caso, decidió inhibirse y derivarlo al Tribunal Supremo ante el aforamiento del ahora eurodiputado.

Pero el Tribunal Supremo ha devuelto la causa al juzgado catalán y ha apreciado un defecto de forma, pues ha señalado al magistrado que tiene que indicar una exposición razonada de los presuntos delitos, no inhibirse del caso.

Plazo hasta noviembre

En el auto del Supremo, según recoge 'ABC', han recordado al juez instructor que la instrucción de la causa finaliza el día 17 de noviembre, por lo que deberá pedir una prórroga.

Ahora, el magistrado tendrá que elevar su exposición razonada con los avances de la investigación y los indicios de delitos que haya apreciado para que el Supremo decida si abre causa contra Alvise.

No es el único periplo judicial que el eurodiputado de 'Salf' tiene abierto, pues en total tiene 4 causas abiertas: la denuncia de una jueza de Sevilla por amenazas, la presunta financiación irregular y su papel en Madeira Invest Club y tiene otra causa en los juzgados de Plaza de Castilla por revelar conversaciones entre algunos imputados del caso 'Kitchen'.

De las causas civiles, sólo hay firme por el momento la sentencia del Supremo que le obliga a indemnizar a la periodista Ana Pastor con 7.000 euros por hostigamiento. Y está pendiente la resolución de otra sobre Manuela Carmena, a la que acusó de recibir un respirador durante la peor oleada del covid.

Aunque en algunos casos Alvise ha logrado la victoria, como su especulación sobre la gestión de Pastor al frente de su empresa o su caso contra el ex ministro Jose Luis Ábalos.

Ahora, al ser eurodiputado y estar aforado, todas las causas penales deben pasar por el Tribunal Supremo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios