La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de súplica presentado por el Partido Comunista de España, Izquierda Unida y la Asociación de Abogados y Abogadas de Izquierdas (FAIRADE) contra el auto, de fecha 1 de abril de 2019.
Ese auto había ya acordado el archivo de la querella presentada contra el rey emérito Juan Carlos I, así como contra Corinna Zu Sayn Wittgenstein, el ex director del CNI Félix Sanz Roldán y el comisario José Manuel Villarejo, entre otros.
Todos ellos estaban involucrados de una manera u otra, pasiva o activamente, en unas grabaciones de conversaciones privadas mantenidas en junio de 2015 entre Corinna, el empresario Juan Villalonga y el comisario Villarejo.
La Sala del Tribunal Supremo reitera que los hechos denunciados fueron investigados y archivados por el juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, que no elevó ninguna exposición razonada en la que se pusiera de manifiesto la existencia de indicios de criminalidad contra algún aforado.
A finales de 2018, Izquierda Unida y el PCE presentaron una querella criminal contra el rey y su “amiga entrañable” Corinna, acusándoles de constituir un grupo criminal y la posible comisión de otros 12 delitos como cohecho o tráfico de influencias, entre otros.