www.diariocritico.com

Sumar pide perdón a las mujeres agredidas por Errejón y asume que "los mecanismos han fallado"

Rueda de prensa de Sumar tras las acusaciones de Errejón
Ampliar
Rueda de prensa de Sumar tras las acusaciones de Errejón (Foto: Sumar)
sábado 26 de octubre de 2024, 13:47h

Sumar ha trasladado su "solidaridad" y apoyo a "todas las mujeres que han sufrido o acoso sexual" por parte del ex portavoz del partido, Íñigo Errejón y ha asegurado que "los mecanismos de detención y prevención del partido han fallado".

La Ejecutiva de la formación, encabezada por su portavoz, Ernest Urtasun, ha anunciado, además, que se tomarán medidas y actuaciones "necesarias para evitar que situaciones como estas vuelvan a suceder".

Urtasun ha pedido disculpas a todos aquellos que han visto "quebrada" su confianza en el partido y ha asegurado que ya se está trabajando para restablecerla.

"Tenemos la obligación de asumir nuestra responsabilidad y hacernos cargo, por ello hoy les anunciamos que la ejecutiva de sumar ha decidido llevar a cabo las actuaciones necesarias para evitar que situaciones como estas vuelvan a suceder", ha comunicado.

Asimismo, ha pedido disculpas a todas las personas que han perdido la confianza en Sumar en los últimos días y ha asegurado que están trabajando para recuperar esa confianza. "Sumar ya está trabajando para tomar las primeras decisiones", ha concluido.

4 medidas para evitar nuevas situaciones de violencia sexual

Por su parte, la secretaria de feminismos, Amanda Andrades, ha reiterado que han fallado los mecanismos de detección y prevención de violencia sexual dentro de Sumar y ha asegurado que han puesto en marcha las actuaciones necesarias para garantizar que este tipo de situaciones "se aborden de otra manera". En este sentido, ha detallado las medidas que están desarrollando.

"La primera medida continuar con el procedimiento interno para esclarecer cualquier hecho contrario a los valores feministas de nuestra organización que haya podido tener lugar dentro de la misma. En segundo lugar, establecer canales y mecanismos de reparación, apoyo y acompañamiento a quienes se han visto afectadas. En tercer lugar, terminar el desarrollo y poner en marcha con la mayor celeridad los protocolos de prevención y abordaje de situaciones de acoso y agresiones sexuales, pero también los protocolos de prevención y actuación ante los comportamientos machistas, lgtbifóbicos, racistas o discriminatorios. Y en cuarto lugar, desarrollar un programa formativo sobre violencias machistas y violencia sexual, unas formaciones que son obligatorias para todas aquellas personas que formen parte de los órganos directivos y de coordinación o que ocupan un cargo público", ha enumerado.

"Errejón no tiene ninguna vinculación con Sumar desde el jueves"

Andrades ha asegurado que el compromiso del partido con el feminismo es "firme y claro" y su repudio a todas las violencias machistas "en cualquiera de sus formas es total y absoluto".

"Estas acciones y medidas que anunciamos no son el último paso, sino sólo el comienzo de un camino de reparación y no repetición en el que nuestra organización debe tener un papel clave, estos acontecimientos marcan un punto de inflexión", ha dicho.

Sobre las preguntas de los medios, Urtasun ha asegurado que si hubieran sabido las informaciones sobre Errejón antes, lo hubieran cesado "mucho antes de sus cargos".

"Somos conscientes de que los mecanismos fallaron, pero Íñigo Errejón no tiene ninguna vinculación con Sumar desde el jueves y desde que tuvimos la información, actuamos con toda la contundencia", ha señalado.

El portavoz de Sumar ha indicado que actuaron en coordinación con Más Madrid, pero cada formación tiene sus procesos y ha dicho que quieren ser respetuosos.

Sobre si va a haber más ceses o dimisiones, no ha querido dar más detalles, pero ha anunciado que el lunes se reunirán de nuevo con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que se encuentra en un viaje en Colombia.

Además, ha señalado que no es momento de "hacer cálculos políticos", sino de poner en marcha las nuevas medidas.

El hasta ahora diputado de Sumar dimitió el jueves de todos sus cargos, después de las acusaciones en su contra por comportamientos machistas publicadas en redes sociales.

Un día después, la actriz Elisa Mouliaá, formalizó una denuncia ante la Policía, en la que relata una agresión sexual del diputado en septiembre de 2021.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios