El partido fundado por Yolanda Díaz, Movimiento Sumar, ha decidido nombrar una dirección interina colegiada compuesta por Elisabeth Duval, Lara Hernández, Txema Guijarro y Rosa Martínez para que se sitúen al frente de la formación hasta que se haga la asamblea de otoño.
Las 4 personas elegidas ya tenían cargos dentro de la organización. Duval es la responsable de comunicación, Hernández, la actual secretaria de Organización, Guijarro va a actuar de nexo con el Congreso, ya que es secretario general del grupo parlamentario, y Martínez va a ser el nexo con el Gobierno, ya que es secretaria de Estado de Derechos Sociales, en el Ministerio de Pablo Bustinduy. Ahora la decisión de la ejecutiva tiene que ser ratificada por la dirección de la organización.
"Llevo más de 4 años en el Gobierno siendo ministra y sin tener un espacio político", ha dicho Yolanda Díaz en una entrevista en TVE, preguntada por si la situación interna de Sumar iba a afectar a la coalición. "Cuando hay malos resultados electorales, la cabeza visible tiene que asumir la responsabilidad de todo el mundo. Sé que no es algo habitual en España, pero he hecho lo que tenía que hacer", ha indicado sobre su decisión.
Lo que se tiene que corregir, dicen, es el proyecto que lanzó hace un año, que se ha probado que no funciona y corregir, además, la relación con los socios que demandan un nuevo modelo de organización que, ahora sí, les de más protagonismo.
Larga reflexión
En todo caso, se cree que este proceso de reflexión va a ser largo porque además de analizar el fracaso electoral en las europeas (Sumar sólo consiguió 3 eurodiputados) y sus posibles causas, hay que hablar con el resto de fuerzas asociadas a Sumar, que han pedido cambios para reconocer dentro de la coalición el arraigo territorial que tienen y una relación horizontal con todos los actores.
Han sido principalmente Izquierda Unida y Más Madrid los que han demandado este giro de guion, pero también existe descontento en Los Verdes Equo, que comienzan igualmente su propio proceso de reflexión sobre su papel en Sumar y el futuro del espacio político verde en España.
Los comunes, que es la formación más favorecida en Sumar, no han ido más allá de admitir que los resultados del 9-J han sido malos y que se tienen que tomar medidas para fortalecer el proyecto. La reunión se ha desarrollado a partir de las 17:00 en el Espacio Rastro de Madrid.
Mónica García: "No tengo ningún interés más"
Mónica García ha descartado postularse como líder de Sumar: "Yo soy una orgullosísima ministra de Sanidad y una orgullosísima líder de un partido que es Más Madrid, que lidera la oposición en la Comunidad de Madrid, que creo que esta haciendo una labor imprescindible que es arraigar nuestras políticas y reconciliar a la gente con la política".
"Yo entiendo que tiene mucho interés informativo todo esto de unos y otros, pero lo realmente importante es que hagamos políticas valientes, progresistas, sociales, que hagan que avance esta sociedad. Yo, desde mi Ministerio en Sanidad y mi liderazgo en Madrid, no tengo ningún interés más", ha terminado.