El Ministerio de Sanidad ha dejado de comunicar a diario los datos de la pandemia, y solo difunde dos informes semanales. Según la última actualización, la incidencia acumulada ha registrado otro leve incremento desde el pasado viernes, y se sitúa en 432 casos, mientras se han confirmado 36.066 contagios y 281 muertes.
Por segunda vez desde el 21 de enero, la incidencia acumulada ha registrado un leve incremento de dos puntos desde el pasado viernes, y se eleva a 432 casos por cada 100.000 habitantes.
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, se han sumado 36.066 nuevos casos y 281 muertes desde el pasado viernes. Con estos datos, el balance registrado desde el inicio de la pandemia se eleva a 11.260.040 contagios y 101.416 fallecidos.
3 comunidades superan los 800 casos de incidencia
Tras haber roto la tendencia descendente, la incidencia se sitúa en 432 casos y algunas comunidades preocupan por sus altas cifras. Las tasas más elevadas se registran en Galicia (883), Canarias(841), Extremadura(824), Cataluña (564), La Rioja (556) y Murcia (506) ; además también superan la media nacional Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León y Navarra. De hecho, solo se encuentran por debajo de los 300 casos: Andalucía, Castilla La-Mancha, Madrid y Melilla.
Hospitalizaciones
Lo mejor y que deja algo de optimismo son los datos de hospitalizaciones. La ocupación en las camas UCI baja también al 7,5% (682 pacientes). Todavía permanecen hospitalizadas 4.894 personas, lo que supone una ocupación inferior al 4% en camas convencionales.
Todo ello, con porcentajes de vacunación elevadísimos, de los mejores del mundo, con más del 92% de la población con la pauta completa y más del 50% con la tercera dosis, de refuerzo.