Según la reciente encuesta publicada por Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC), entre un 8,3% de las mujeres declara que la menstruación le impide realizar una vida normal y un 31,6% se lo limita.
En conjunto supone un 39,9% de las mujeres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres que han solicitado la baja o no haber acudido a su actividad como consecuencia del dolor y los sangrados menstruales es sólo del 14,1%.
Entre las menores de 20 años el porcentaje de las que ha solicitado la baja o no ha acudido a su actividad por la menstruación supera el 31% y entre las de 20 a 24 años supera el 21,8%.
Las menores de 20 a 24 años son las que experimentan más dificultades para llevar a cabo su actividad diaria.
Un 25,4% de las mujeres ha sentido alguna vez la necesidad de pedir la baja o no acudir a su actividad como consecuencia de los dolores y los sangrados durante la menstruación.
Pedir la baja
El porcentaje de mujeres que revela haber sentido la necesidad de pedir la baja o no acudir a su actividad es sustancialmente mayor entre las de 15 a 29 años. Y en concreto, esta situación tiene mayor incidencia (36%) en el grupo de edad de 20 a 24años.
Más de la mitad de las mujeres (51,2%) considera que pedir la baja o no acudir al trabajo por dolores y/o sangrado durante la menstruación puede tener consecuencias laborales.
La proporción de mujeres que piensa que puede tener consecuencias laborales es mayor entre las de 25 a 29 años (56,1%).
Menstruaciones
El 32,7% de las mujeres dice padecer un sangrado intenso o muy intenso durante la menstruación. Esta cifra se eleva en el caso de las edades comprendidas entre los 30 y 49 años, por encima del 35%.
Un 19,5% de las mujeres declara sufrir dolores fuertes durante la menstruación, porcentaje que se sitúa en torno al 26% entre las de15 a 24años.
Un 46,3% precisa medicación para contrarrestar el dolor de la menstruación. Este porcentaje se eleva hasta el 63,3% entre las menores de edad, y va descendiendo hasta llegar al 31,5% entre las de 45 a 49 años.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.