www.diariocritico.com

El acuerdo de los sindicatos policiales con los ultras de Desokupa generan una fuerte polémica

Acuerdo entre SUP y Desokupa
Ampliar
Acuerdo entre SUP y Desokupa (Foto: SUP)
lunes 05 de agosto de 2024, 08:39h

La noticia saltaba este domingo: el Sindicato Unificado de Policía (SUP) firma un acuerdo con el club y movimiento ultraderechista 'Desokupa' para entrenar a 30.000 agentes de Policía Nacional.

El líder de Desokupa, Daniel Esteve, aparecía en un vídeo firmando ese acuerdo junto con la secretaria general del sindicato mayoritario de la Policía, Mónica Gracia.

Poco después se exigía una respuesta al Ministerio del Interior, para que desautorizara que con dinero público de origen, se termine financiando indirectamente a esta asociación ultra.

Los cursos serán para formar a estos agentes en defensa personal extrema, como poner grilletes a los detenidos que se resisten físicamente al arresto.

La formación contará con 18 profesionales y habrá "hasta 500 policías a la vez" en cada curso. El SUP lo justifica en que hay "problemas en las calles, violencia desmedida y la autoridad se ha perdido".

Polémica generada

En seguida, formaciones izquierdistas y partidos políticos estallaron contra este acuerdo que beneficia a un grupo ultraderechista extremo como Desokupa, que llegó a colgar un cartel en pleno centro de Madrid donde se pedía 'okupar' Moncloa y se exigía que Pedro Sánchez se fuera a Marruecos.

Desde Sumar, Íñigo Errejón explicaba que su partido registrará una pregunta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para instarle a "actuar contra la infiltración ultraderechista en las fuerzas y cuerpos de seguridad".

Interior ya ha abierto un expediente e investigará el acuerdo por si puede impugnarlo, por mucho que el SUP actúe como organismo independiente: "Interior ha señalado que se compromete a garantizar que toda la formación evaluable que reciben los agentes se realice dentro del marco establecido por la Dirección General de la Policía, a través de la División de Formación y Perfeccionamiento, de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y del Centro Universitario de la Policía Nacional".

Interior, en un comunicado, explica que es la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional la que dirige la formación para el ingreso, la promoción y la especialización de los miembros de la Policía Nacional en sus diferentes sedes y recalca que la formación impartida en el marco del acuerdo del sindicato y Desokupa "no es homologable ni baremable y no cuenta con ningún respaldo por parte de la Dirección General de la Policía"

Comunicado oficial de Interior:

El acuerdo entre Sup y Desokupa ha sido muy debatido en redes sociales:

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios